Cantalicio de la Vallina, Félix

Abogados en Oviedo [Oviedo - Asturias]

Cómo llegar

Palabras clave

Cantalicio de la Vallina, Félix › Reseñas históricas › Juristas › Abogados › Oviedo › Comarca de Oviedo › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.

Descripción

Abogado, escritor y político nacido en Oviedo el 8 de mayo de 1798.

Cursa los primeros estudios en su ciudad natal, para pasar enseguida a Santiago de Compostela, donde iba a seguir la carrera militar, aunque la abandona muy pronto para comenzar estudios de Leyes en la facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo. Consigue en 1822 la licenciatura y comienza a ejercer la carrera, aunque con muchas dificultades por culpa de sus ideales liberales, al sobrevenir la revolución de 1823. Durante el reinado de Isabel II vuelve a la política activa, como alcalde de Salas y diputado provincial en varias ocasiones; va a formar parte de muchas entidades oficiales de la provincia, desde las que dedicará una constante actividad en favor del pueblo asturiano.

Además de colaborar como escritor en distintos periódicos regionales, entre ellos El Carbayón, El Faro Asturiano y El Trabajo, es autor del Discurso de apertura del curso 1881-1882: Academia de Bellas Artes (Oviedo, 1881).

Fallece el 26 de mayo de 1892.

Sumario

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Juristas

Tipo: Abogados

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

 


Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas