Álvarez, Román

Abogados en Gijón [Gijón - Asturias]

Cómo llegar

Palabras clave

Álvarez, Román › Reseñas históricas › Juristas › Abogados › Gijón › Xixón › Gijón › Comarca de Gijón › Centro de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.

Descripción

Román Álvarez, hermano del político Melquíades Álvarez, fue abogado y escritor.

Nació en Gijón (Asturias) y estudió la carrera de Derecho en la Universidad de Oviedo, donde después ejerció como abogado. Fue fundador, junto con Ramón Pérez de Ayala y Benito Álvarez Buylla, de un periódico satírico titulado Leño, que tuvo una vida corta debido a la suspensión decretada por el gobernador civil ante las críticas tan salvajes que hacían, y más con la intención de proteger la integridad física de sus redactores que para evitar alteraciones del carácter público. Antonio L. Oliveros dijo de él que «fue un talento malogrado. Actuó en Asturias en el periodismo de combate briosamente, al servicio de los ideales liberales, sufriendo persecuciones y viéndose obligado, ya en edad madura, a expatriarse». Durante su estancia en Cuba tuvo que batirse a duelo a pistola con el ex presidente del Centro Asturiano de La Habana, Máximo Fernández González, por culpa de sus ideas políticas.

Falleció en torno a 1930.

Sumario

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Juristas

Tipo: Abogados

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Gijón

Parroquia: Xixón

Entidad: Gijón

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca de Gijón

Dirección: Gijon

Código postal: 33201

Web del municipio: Gijón

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Gijón

Concejo de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«La Playa de Rodiles es una de las más conocidas y apreciadas en Asturias. Situada en la desembocadura de la ría de Villaviciosa, esta playa cuenta con una extensión de más de un kilómetro de arena fina y dorada. Además, su entorno natural es excepcional, ya que está rodeada de dunas, prados verdes y bosques de eucaliptos. Es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos como el surf o el windsurf debido a sus condiciones óptimas.»

Sitios exclusivos sobre Asturias:

Turismo Asturias | Biografías de Asturias | Fiestas en Asturias | Gastronomía de paisaje | Jornadas gastronómicas en Asturias | Museos en Asturias | Oficinas de turismo en Asturias | Playas en Asturias | Pueblos de Asturias | Radio por Internet | Restaurantes Asturias | Rutas en Asturias | Sidrerías Asturias | VivirAsturias.

Dirección

Dirección postal: 33201 › Gijón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

 


Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas