Datos técnicos
Categoría: Museos
Tipo: Espacios culturales
Catalogado: Monumento Histórico-Artístico
FotosOficina turismoRuta GPSSube tus fotos
Teléfonos
985 341 771 (Oficina de turismo)
Descripción
Anexa al palacio Revillagigedo.
Hoy, local para actuaciones musicales.
Acceso público por el extremo al palacio.
Ornato a base de columnas, frontón partido, hornacinas... barrocos.
Cruz de Calatrava sostenida por ángeles.
Estructurada en torre de tres plantas. Capilla, con categoría de colegiata, apoyada en la torre antigua del coetáneo palacio de Revillagigedo o del marqués de San Esteban del Mar —actualmente convertido en Centro Internacional de Arte Palacio de Revillagigedo—, al que se asocia.
Costeó esta obra, concluida en 1723, el canónigo Luis Martínez de Jove.
Fue Pedro Ruiz de Somonte quien se ocupó de concluirla, siguiendo posiblemente criterios del maestro avilesino Francisco Menéndez Camina, el cual, según el parecer de algunos estudiosos, parece estar detrás del diseño del inmueble palacial.
Debido a las reducidas dimensiones del solar, esta capilla hace ángulo con el palacio (plaza de Fermín García Bernardo), penetrando, además, su cabecera en un costado de la mansión nobiliaria.
Está constituida por una torre de tres plantas y un cuerpo lateral saliente irregular.
Los componentes decorativos (almohadillados en las esquinas de la torre y en los flancos del cuerpo lateral, frontón partido, columnas, hornacinas...) son de filiación barroca.
La portada lateral, barroca, presenta dos columnas jónicas, situadas a los flancos del arco de ingreso —con clave luciendo la Cruz de Calatrava entre ángeles tenantes—, que soportan un frontón partido; por encima de él, aparece una imposta denticular y a continuación hay un óculo, del que pende el escudo familiar; inmediatamente debajo de éste existe una hornacina con venera.
Dos ventanas de pequeño tamaño y jambas estriadas flanquean el frontón.
El acceso público principal a esta capilla se realiza por el extremo opuesto al palacio.
Fue, en su momento, sede parroquial; hoy se ha transformado en sala cultural polivalente, idónea para actuaciones musicales, dadas sus óptimas condiciones acústicas.
Con el palacio de Revillagigedo comparte el reconocimiento como Monumento Histórico-Artístico (26 de junio de 1974).
Dirección
Dirección postal: 33201 Plaza Fermín García Bernardo. Gijón.
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
0802013 033302409 0802000 0333024 112933 0333 0800000 03330240901