Aula de Interpretación de La Fauna Glacial

Aulas de Interpretación en Avín [Onís - Asturias]

 

Datos técnicos

Categoría: Museos

Tipo: Aulas de Interpretación

 

E-mailRuta GPSSube tus fotos

Teléfonos

616 212 483

Descripción

Ubicación: antigua fragua y Cuevona de Avín ( pueblo del concejo o municipio asturiano de Onís que dista 1,5 km de Benia de Onís, la capital municipal), en la carretera de Cangas de Onís a Cabrales.

Fecha de inauguración: 28 de julio de 2010.

Coste: 1,4 millones de euros, de los que 960.000 € fueron aportados por la Consejería de Cultura y Turismo del Principado de Asturias y el resto por la Consejería de Administraciones Públicas, el Consorcio Rural para el Desarrollo Rural a través del programa Leader Plus y el Ayuntamiento de Onís.

Horario: verano (10 de julio al 10 de septiembre), de 11 a 13 horas y de 16 a 20 h; resto del año, concertar visita.

Visita: La visita dura unos 20 minutos y se organiza en grupos de 15 a 20 personas.

Precios: adultos, 3 €; niños (3 a 12 años), 2 €.

Aula de Interpretación de La Fauna Glacial

El aula de interpretación sobre la fauna de los Picos de Europa es un equipamiento realizado en la antigua fragua y Cuevona de Avín. Dispone de un centro de recepción de visitantes y de un espacio expositivo.

Recoge réplicas a tamaño real y la reproducción animada de una muestra significativa de la fauna glacial que habitó hace 45.000 años en la comarca de los Picos de Europa.

El Aula de la Fauna Glacial, que forma parte de la red de equipamientos Paraíso Rupestre, nos propone un emocionante viaje a la Edad de Hielo, siendo su principal reclamo las réplicas de dos humanos y varios gigantescos animales, los cuales están prolijamente descritos en los paneles táctiles que se hallan a su lado.

El recorrido por este equipamiento tiene una primera parada en la que los visitantes se topan con un documental sobre la época glaciar, proyectado en un cubo cerrado que los sumerge en el ambiente de la época. Seguidamente, una nube de humo blanco y frío, que invade el túnel, da paso al interior de la cueva, cuya magnífica acústica permite escuchar los sonidos (pasos, respiración...) de la fauna aquí representada. El primer animal en recibirnos es una espectacular ciervo o megaloceros gigante, reproducido a tamaño natural. Unos metros más allá nos encontramos con un enorme mamut (3 m de altura, aprox.), el animal más representativo de la Edad de Hielo, cuya altura podía alcanzar los 12 metros. También hay un tigre de las cavernas (Homotherium latidens), felino originario de África que poseía una velocidad impresionante, pudiendo llegar a los 96 kilómetros por hora. La ruta por la cavidad incluye además una recreación de una familia humana alrededor de una pequeña hoguera que les protege del intenso frío; son los neandertales (Homo neanderthalensis), antecedentes de una especie más evolucionada, los Homo sapiens. Seguidamente, se sale a la antigua herrería, habilitada como fin del trayecto, donde se puede contemplar una réplica de una hembra de rinoceronte glacial o lanudo y del esqueleto de una cría de 18 meses de esta especie que fue hallada en 1970 en la cueva de La Peruyal –situada a 1,5 km de Avín– y allí permanece. La existencia de la misma fue el motor de un proyecto que se hizo realidad con la puesta en marcha del Aula de la Fauna Glacial.

Dirección

Dirección postal: 33556 Avin. Onís.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

0802012 033304302 0802000 0333043 4821527 0333 0800000 03330430201

 



Gastronomía

Historia de la gastronomía | Gastronomía de paisaje | Manual de cocina | Libro de cocina | Gastronomía asturiana

Alojamientos destacados

Albergues | Apartamentos rurales | Apartamentos turísticos | Campings | Casas de aldea | Casas rurales | Hoteles apartamento | Hoteles rurales | Hoteles | Pensiones | Viviendas de uso turístico | Viviendas vacacionales | Restaurantes

Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas