Descripción
María del Carmen Sala Vigil, familiarmente conocida como Macamen, que fue la primer mujer en titular un despacho laboral en Madrid, donde vivió durante treinta y ocho años, nació en febrero de 209 en Gijón (Asturias), ciudad en la que actualmente reside.
Hermana menor de Merche –-que hizo brillante carrera en la sección de Informática de la Compañía Telefónica—, Mari Cruz –que trabajó en Radio Madrid— y un varón fallecido a los 2 años de edad, es un ejemplo de mujer hecha a sí misma.
Después de estudiar Comercio en el colegio de las Ursulinas, ingresó por oposición en la Compañía Telefónica, en Gijón, en la que estuvo seis años y lo hizo como empleada en el departamento de administración.
Seguidamente pidió el traslado a Madrid, adonde acabaría yéndose toda su familia. En la capital de España compaginó en un primer momento su trabajo en Telefónica con el de recepcionista vespertina en una distribuidora cinematográfica.
Llamada por la empresa del productor Samuel Bronston, quien había comprado con un socio los estudios Chamartín, pidió una excedencia de dos años en Telefónica, a cuyo término abandonó esta compañía para siempre. En los estudios de Bronston se ocupaba de todo lo que tenía que ver con la Seguridad Social de los empleados. Al tiempo estudiaba Graduado Social.
Una vez concluida su relación laboral con este productor de cine estadounidense, relación que le permitió conocer a muchas grandes estrellas del celuloide (Charlon Heston, Ava Gadner, David Niven, Omar Shariff...), se fue un año a Londres a hacer un curso de inglés, que no pudo acabar porque la llamaron para trabajar en el rodaje de la famosa película Doctor Zhivago.
Finalizado definitivamente su trabajo en la gran pantalla, Macamen decidió montar un despacho laboral, que tuvo éxito desde sus inicios. Además, fue durante doce años directiva, como vocal tesorera, primero del Colegio de Graduados Sociales madrileño y más tarde del Consejo General de Graduados Sociales, el cual le concedió la Medalla de Oro al Mérito profesional.
Su dedicación al despacho no fue óbice para que pudiera compatibilizarlo con el desempeño de responsabilidades relacionadas con la Seguridad Social en Radio Nacional de España, donde se retiró a los 64 años.
Una vez jubiladas, ella y sus hermanas retornaron a su Gijón natal.
Fuente: EuroWeb Media, SL
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.