Palabras clave
González Granda, Samuel › Reseñas históricas › Varios › Otros › Gijón › Xixón › Gijón › Comarca de Gijón › Centro de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.
Descripción
Samuel González Granda, jardinero municipal de Gijón (Asturias).
Este culto profesional nació en Gijón en 1896 y se formó como jardinero en el establecimiento horticultor de su padre, Pedro González Menéndez. Su entrega al trabajo y su entusiasmo por la jardinería le abrieron las puertas de las sedes de de Cultura e Higiene para pronunciar conferencias y charlas divulgativas («Jardines obreros» o «Del cueto al árbol» fueron algunas de ellas) e incluso impartió clases prácticas para los alumnos de la Escuela Neutra, dirigida por Eleuterio Quintanilla, en su finca particular en Viesques.
Samuel González Granda fue el responsable del ajardinamiento del parque Infantil del Cerillero en 1915, de los jardines de la Asociación Gijonesa de la Caridad, así como de los de las quintas de Luis Oliva y Joaquín Menchaca.
En 1919 accedió a la plaza de jardinero municipal, cargo en el que cesó voluntariamente en 1923, con motivo del óbito de su padre cuyo establecimiento pasó a regentar.
De sus trabajos como técnico municipal destacaron las reformas proyectadas en el antiguo paseo del Velódromo y en los jardines de Juan Alvargonzález, y las mejoras en el paseo y jardines de Begoña, que adquirieron un aire francés muy acusado, con la distribución del arbolado en líneas regulares adaptadas a las formas geométricas aplicadas en el diseño de los parterres.
En febrero de 2011 la Junta de de Gobierno del Ayuntamiento local acordó dar su nombre a unos jardines de la calle Puerto Piedrafita, en la ciudad de Gijón.
Fuente: Ayuntamiento de Gijón.
Sumario
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Varios
Tipo: Otros
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Gijón
Parroquia: Xixón
Entidad: Gijón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca de Gijón
Dirección: Gijon
Código postal: 33201
Web del municipio: Gijón
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Gijón
Concejo de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33201 › Gijón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí