Álvarez de Asturias, Rodrigo

Otros en Oviedo [Oviedo - Asturias]

 

Descripción

Personaje del último tercio del siglo XIII (vivió hasta el año 1333) al que se le atribuyen importantes hechos sociales, políticos y militares. Durante el reinado de Fernando IV (1295-1310) recibe por sus servicios los señoríos de Ribadesella y Nava y los une a los de Noreña y Colunga, que ya poseía. Fue partidario de la reina doña María y del infante don Pedro, al que acompañó en 1309 a las cortes en Palencia, alcanzando después el cargo de mayordomo mayor de este rey. En 1316 sitió y dominó los castillos de Priorio y Tudela, propiedad del cabildo, por los muchos excesos que habían cometido sus moradores. En 1328, gracias a él y a dos mil caballeros bajo sus órdenes, el ejército de Alfonso XI vence a los árabes en Teba y Turón. Fue privado de este rey y lo acompañó en el intento por recuperar Gibraltar y Sevilla. Es por estos años cuando quedan a su cargo el bastardo Enrique —con el tiempo Enrique II de Trastamara— y su madre doña Leonor de Guzmán. Este hecho favoreció la influencia que tuvo este rey en Asturias, disponiendo de grandes donaciones que le había hecho su padre adoptivo. Es famoso su testamento, fechado el 16 de agosto de 1331 y otorgado en Liño ante el notario público de Gijón, Alfonso Nicolás, por las abundantes mandas y donaciones que hace. El pergamino original se conserva en el archivo del monasterio de San Vicente, en San Pelayo, de Oviedo, siendo reproducido el texto por Tirso de Avilés y Jovellanos en Colección de Asturias reunida por D. Gaspar Melchor de Jovellanos (t. II, pág. 83, M. 1948). Destaca también el primer codicilo redactado por Rodrigo Álvarez de Asturias, que figura en el trabajo de Francisco María Tubino titulado Sepulcro de Don Rodrigo Álvarez de Asturias, señor de Noreña y de Gijón, ayo de don Enrique de Trastamara. Monumento del siglo XIV en el Museo Provincial de León. Estudio histórico-crítico, publicado en Museo Español de Antigüedades.

Fue enterrado en el mismo convento de San Vicente en un sepulcro labrado, joya del gótico asturiano, hoy en el Museo Provincial de Oviedo.

FUENTES: Consejería de Cultura del Principado de Asturias - Gran Enciclopedia Asturiana - EuroWeb Media, SL.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

 


Gastronomía

Historia de la gastronomía | Gastronomía de paisaje | Manual de cocina | Libro de cocina | Gastronomía asturiana

Alojamientos destacados

Albergues | Apartamentos rurales | Apartamentos turísticos | Campings | Casas de aldea | Casas rurales | Hoteles apartamento | Hoteles rurales | Hoteles | Pensiones | Viviendas de uso turístico | Viviendas vacacionales | Restaurantes

Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas