Plaza del Seis de Agosto

Zonas urbanas en Gijón [Gijón - Asturias]

FotosCómo llegar

Palabras clave

Plaza del Seis de Agosto › Patrimonio cultural › Patrimonio civil › Conjuntos etnográficos › Gijón › Xixón › Gijón › Comarca de Gijón › Centro de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.

Descripción

Con estatua homenaje a Jovellanos, de 1889, realizada por el escultor Manuel Fuxá, fundida en Barcelona en 1891. Se sitúa frente al Mercado del Sur. Alberga un simbólico olivo. Aparcamiento subterráneo.

El seis de agosto de 1891, el escultor Manuel Fuxá levantó el monumento a Jovellanos que conmemora su regreso a Gijón en 1811 y hoy preside la plaza.

La plaza era la punta de lanza de la calle Corrida, que unía el puerto carbonero con la Puerta de la Villa, construida en 1782 a instancias de Jovellanos y principal vía de comunicación con Oviedo.

En la plaza se levantan edificios de diferentes periodos que ejemplifican la evolución de la ciudad, destacando el Mercado del Sur, ejemplo de arquitectura del hierro, y el edificio de Correos, de estilo regionalista.

Sumario

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Patrimonio civil

Tipo: Conjuntos etnográficos

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Gijón

Parroquia: Xixón

Entidad: Gijón

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca de Gijón

Dirección: Plaza Seis de Agosto

Código postal: 33206

Web del municipio: Gijón

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Gijón

Concejo de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33206 › Gijón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas