Palabras clave
Paseo del Bombé › Patrimonio cultural › Patrimonio civil › Conjuntos etnográficos › Oviedo › Comarca de Oviedo › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.
Descripción
Aquí se encuentra el Paseo del Bombé, abierto en el siglo XVIII, su nombre afrancesado se relaciona con la estancia de las tropas napoleónicas en la ciudad. Al inicio de este paseo se encuentra la Fuentona, un homenaje a los cuatro manantiales de la ciudad de Oviedo (Boo, Lillo, Ules y Naranco-Fitoria). Al otro extremo, cierra el paseo la Fuente de las Ranas, llamada así por la forma de sus surtidores.
En el centro se encuentra el Quiosco de la música, lugar donde tradicionalmente tocaba la Banda Municipal de Música. A uno de sus lados se encuentra la fuente del Caracol y a su izquierda el árbol más viejo del parque, un roble (carbayón) de más de 300 años.
El edificio contiguo fue construido como Pabellón Campestre en el siglo XIX, conocido con el nombre de La Granja, a lo largo de su historia ha tenido diferentes usos, tales como casino, café, cabaret, guardería y finalmente biblioteca.
Sumario
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Patrimonio civil
Tipo: Conjuntos etnográficos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Dirección:Campo de San Francisco
Código postal: 33007
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33007 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí