Conservatorio Superior de Música

Centros de enseñanza en Oviedo [Oviedo - Asturias]

FotosCómo llegar

Palabras clave

Conservatorio Superior de Música › Patrimonio cultural › Patrimonio civil › Conjuntos etnográficos › Oviedo › Comarca de Oviedo › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.

Descripción

Conservatorio Superior de Música

Bordeando la plaza denominada Corrada del Obispo pero ya desde la calle de San Vicente, aparece la popularmente conocida como casa del Deán Payarinos, apelativo amable dado al canónigo ovetense Benigno Rodríguez Pajares. Residencia de éste, la mandó construir en 1900, siendo proyectada por Juan Miguel de la Guardia.

Se trata de una composición a caballo entre el eclecticismo y el modernismo, con una fachada un tanto apaisada. La cirugía intervino para poner punto final al declive y arruinamiento anteriores: se preservó únicamente la fachada, de dos cuerpos, balcones salientes, balaustrada superior, puertas de respetable tamaño, dos rotondas con miradores en las esquinas, etc. Con el interior totalmente renovado, el edificio acoge el Conservatorio Superior de Música Eduardo Martínez Torner —insigne y querido musicólogo ovetense de principios de siglo.

Sumario

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Patrimonio civil

Tipo: Conjuntos etnográficos

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Dirección: Calle San Vicente, 2

Código postal: 33003

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33003 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas