Datos técnicos
Categoría: Patrimonio civil
Tipo: Cascos históricos
Catalogado: Bien de Interés Cultural
Oficina turismoRuta GPSSube tus fotos
Teléfonos
985 213 385 (Oficina de turismo)
Descripción
El denominado Conjunto de Olloniego, compuesto por la capilla, el palacio, la torre de Muñiz, el puente viejo y su entorno, fue declarado Conjunto Histórico el 30 de mayo de 1991 (BOPA 17-6-1991).
El Conjunto de Olloniego está constituido por la Capilla, Puente, Palacio y Torre de Muñiz.
El valor singular de este Conjunto viene determinado por ser un complejo de edificaciones con origen medieval en el que se reúne una obra religiosa, una obra civil y una obra de ingeniería, vinculadas a un camino y a un manantial natural.
El Conjunto de Olloniego está configurado por diversos elementos que fueron surgiendo paulatinamente alrededor de un manantial natural ubicado al borde del antiguo camino del Reino de León.
Los elementos que componen el denominado Conjunto de Olloniego son:
Puente Viejo; puente medieval destruido en el siglo XVII, constaba de cinco arcos de distinta altura. Fue antiguo camino hacia la Meseta. En la actualidad presenta tres arcos, algo más apuntado el del centro, fue posiblemente trazado en el siglo XIV para salvar el paso del río Nalón que el siglo XVIII alteró su curso dejando en seco esta construcción.
Actualmente está fuera del cauce debido al desvío del río Nalón, producido en 1676 a raíz de una crecida. Declarado Conjunto Monumento Histórico en 1991, junto al Palacio y Torre Muñíz (BOPA 17-6-1991)
Restos del Castillo de Tudela, edificado por Alfonso III el Magno y cedido al Obispado por Alfonso VII el Emperador de León, fue mandado destruir en el siglo XIV.
Iglesia de San Pelayo, recogida en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Asturias.
Restos del Hospital de Peregrinos de Olloniego, de finales del siglo XVIII, junto con los de Pola de Lena, Castiello, Villayana, Mieres y otros ayudó a formar una cadena de hospitales entre Pajares y Oviedo, está situado en el Barrio de La Plazuela y hoy en día está convertido en vivienda.
La Capilla, es la construcción de mayor antigüedad del Conjunto, quizás con origen de época prerrománica, aunque la obra actual es una construcción del siglo XIV, con remodelaciones
en los siglos XVI-XVII.
Torre Muñiz y Casa de Quirós. El Palacio, tiene su origen en la torre circular de carácter defensivo, levantada en el siglo XIV, pero la mayor parte de lo que hoy conocemos corresponde al siglo XVI, época en la que la torre defensiva se transforma en palacio. Esta construcción tendrá distintas ampliaciones hasta la definitiva en el siglo XVIII.
Bibliografía
«El Conjunto Monumental de Olloniego~,Germán Ramallo Asensio. Revista Sándalo (1991) número 12.
—«La Arquitectura Civil Asturiana» (Época Moderna).
Germán Ramalio Asensio. Salinas (Asturias). Ayalga, 1978. - «Zona Central: Concejos de Gozón, Carreño, Illas, Cowera, Llaner, Siero, Noreña, Ribera de Arriba y Zona rural de Oviedo y Gijón*. Juan Carlos Soto Boullosa. Revista Liño (1982) número 3.
—«Hiedra, historia y piedra. Rubén Figaredo. Gijón. Ediciones GH. 1987.
Dirección
Dirección postal: 33660 Olloniego. Oviedo.
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
0813005 033304418 0813000 0333044 128401 0333 0800000 03330441807