Conjunto de la calle Ildefonso Martínez

Cascos históricos en Oviedo [Oviedo - Asturias]

 

Datos técnicos

Categoría: Patrimonio civil

Tipo: Cascos históricos

Catalogado: Patrimonio Arquitectónico de Asturias

 

FotosOficina turismoRuta GPSSube tus fotos

Teléfonos

985 213 385 (Oficina de turismo)

Descripción

Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias.

Esta calle actualmente está en situación muy precaria.

IldefonsoMartínez Fernández

Médico y escritor. Nació en Benia de Onís (Onís - Asturias), el 28 de abril de 1821. Debido a la pobreza de sus padres, es enviado a Madrid cuando tenía nueve años al cuidado de un tío materno. A los catorce ingresa en los Reales Estudios de San Isidro, donde estudia Ciencias y Humanidades con gran aprovechamiento. Ante esta situación, los tíos protectores recomiendan a su padre que se traslade a Madrid; lo hace, y abre la Taberna del Púlpito, en la Plaza Mayor, que llega a ser famosa entre bohemios, artistas, literatos y gente llana del pueblo. En ella trabaja el estudiante en las horas libres.

En 1837 inicia los estudios de médico en San Carlos, doctorándose en Medicina y Cirugía en 1844. Durante su época de estudiante funda la Sociedad de Instrucción Recíproca para la controversia de temas diversos; más tarde pasa a ser Ateneo Médico-quirúrgico matritense, y posteriormente, Academia de Esculapio, que llegará a gozar de gran prestigio. En estas sociedades se revela como un consumado orador; en el Ateneo Médico pronuncia un discurso, el 18 de abril de 1842, titulado «Del influjo de lo físico en lo moral y viceversa»; en la Academia de Esculapio, su «Discurso de inauguración» se publicó en los periódicos de la Facultad. También funda el Instituto Médico, del que es presidente y profesor.

Colabora en publicaciones especializadas y en otras literarias y políticas, utilizando varios seudónimos: Bachiller Bo-vaina, Bachiller Encina, Ildefonso Martínez Antuña, Rabi-Isaac-Maimon Firduci, El Doctor Palomeque.

Oposita a plazas de médico-cirujano del hospital de Madrid sin éxito, y en 1850 a la plaza de médico-director del balneario de Vallús (Valencia), dentro del partido judicial de Játiva. En posesión de este destino, intensifica su labor creadora y de investigación científica y filosófica. A primeros de 1855 funda en Madrid la revista El Crisol, y también Floresta Crítico-Médica. En este mismo año permuta su plaza de Vallús por la de Buyeres de Fuensanta (Nava - Asturias) y retorna así a su región natal.

De regreso de la temporada de baños, le sorprende a su paso por Oviedo (capital del Principado de Asturias) la epidemia del cólera morbo asiático. Afrontando todos los riesgos y sacrificios, se ofrece inmediatamente al Ayuntamiento ovetense para prestar sus servicios profesionales. Redactó entonces la Cartilla popular higiénica y terapéutica del cólera morbo-asiático, por la Comisión facultativa de la Junta provincial de Sanidad... y trabajó denodadamente contra la peste hasta que fue contagiado por ella. Falleció víctima de ella el día 26 de setiembre de 1855, a la edad de 34 años.

Enterrado en el cementerio de San Cipriano, el Ayuntamiento de Oviedo colocó sobre su tumba una lápida con una leyenda conmemorativa de la ofrenda de su vida en beneficio del prójimo: «A la memoria del Dr. - D. Ildefonso Martínez - Médico distinguido - que murió - el 26 de Septiembre de 1855, - víctima de su celo - abnegación - i caridad cristiana - asistiendo a los enfermos - coléricos de esta capital». También, en sesión municipal de 28 de diciembre de 1895, se acordó cambiar el nombre de la calle Salsipuedes por el de Ildefonso Martínez.

Concedida sepultura perpetua en el cementerio de San Salvador en 1920, los restos del benemérito doctor fueron a continuación solemnemente trasladados a dicho camposanto desde la capilla de la Universidad, con asistencia del Colegio de Médicos y de la Corporación Municipal.

Fuente: EuroWeb Media, SL.

Dirección

Dirección postal: 33009 Ildefonso Martínez. Oviedo.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

0813005 033304419 0813000 0333044 123509 0333 0800000 03330441901

 



Gastronomía

Historia de la gastronomía | Gastronomía de paisaje | Manual de cocina | Libro de cocina | Gastronomía asturiana

Alojamientos destacados

Albergues | Apartamentos rurales | Apartamentos turísticos | Campings | Casas de aldea | Casas rurales | Hoteles apartamento | Hoteles rurales | Hoteles | Pensiones | Viviendas de uso turístico | Viviendas vacacionales | Restaurantes

Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas