Casa Duró

Casas antiguas en Mieres del Camín [Mieres - Asturias]

 

Datos técnicos

Categoría: Patrimonio civil

Tipo: Casas antiguas

Catalogado: Bien de Interés CulturalPatrimonio Arquitectónico de AsturiasPatrimonio Cultural de Asturias

 

Oficina turismoRuta GPSSube tus fotos

Teléfonos

985 450 533 (Oficina de turismo)

Descripción

Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias.

Declarada Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento el 30 de marzo de 1995, la Casa Duró es uno de los inmuebles de interés que tiene la villa de Mieres, capital del concejo. Situada en la plaza del Carmen, en el popular barrio de la Villa de Arriba (La Villa), también se la conoce como palacio de los Álvarez Castañón, familia de la que poseemos escasas referencias documentales. Se emparentan con los Castañón de Arriondo y en su blasón figuran las armas de los Quirós, Argüelles y Quiñones, nobles linajes asturianos (A. Montero Prieto, 1995:177,181).

Según consta en una inscripción bajo el escudo, «Esta casa izo y re/dificó Fernando Al/Barez Castañón/Argüelles año 1689» «y este escudo se puso el/Año de 1700», tal como recogió Benxa en su Laminarium de la comarca.

Así pues, actualmente contemplamos un edificio de origen antiguo remodelado en época barroca y reformado en los siglos XIX y XX. En 1997 fue restaurado según el proyecto de los arquitectos Macario González Astorga y Rogelio Ruiz Fernández.

Se trata de una casona de planta rectangular, volumen paralelepipédico y dos pisos, que responde a pautas tradicionales y rurales aunque se abra a un entorno urbano; ante ella una antojana se cierra con un muro de piedra. La mampostería de su caja de muros aparece enlucida y pintada en tono ocre, haciendo destacar el sillar bien labrado de los ángulos y la embocadura de vanos.

Se cubre a cuatro vertientes con teja árabe y se resguardan los frentes con alero de cierto vuelo sobre sencillas ménsulas. La fachada meridional, precedida de un espacio pavimentado con cantos de río, sigue un modelo popular: se divide en sendos cuerpos, el derecho abierto en portal y galería de madera y cristal (en sustitución de la primitiva barrotera, calada y plana) y el izquierdo macizo, que recibe una ventana en el piso bajo y un balcón en haz con antepecho de madera en el piso noble.

También se dispone la piedra armera, decorada con plumas y perlas enfiladas y acompañada de las mencionadas inscripciones.

Las restantes fachadas tienen un menor interés; al Este los vanos se abren sin orden, y en la trasera se adosa una galería sobre pies derechos de fundición. Al Oeste se horadan ventanas con refuerzo de sillar en los antepechos.

La distribución espacial ha sido alterada en las sucesivas reformas, y el patrimonio mueble y documental se perdió desgraciadamente en los años que sufrió abandono y ruina.

Descripción tipológica:

Sencillo volumen de planta rectangular y dos pisos, enclavado en pequeña linea cerrada por muro. La fachada principal, hacia el Sur, adopta un esquema común en la casa popular, con un cuerpo cerrado hacia el lado Oeste y una zona abierta al Este. El primero tiene ventana y balcón enrasado junto al que aparece el escudo y una lápida como inscripción; el segundo tiene zagúan y galería de madera-nueva-sobre pies derechos y vigas metálicas, que no ocupa todo el ancho de la fachada.

La casa se cubre a tres aguas, con teja curva. El alero, de madera, es bastante volado. Los muros son de mampostería con sillar en esquinas y recerco de vanos, y está enlucida y pintada de blanco.

Dirección

Dirección postal: 33600 Capilla del Carmen, 100. Mieres.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

0813004 033303705 0813000 0333037 114366 0333 0800000 03330370501

 



Gastronomía

Historia de la gastronomía | Gastronomía de paisaje | Manual de cocina | Libro de cocina | Gastronomía asturiana

Alojamientos destacados

Albergues | Apartamentos rurales | Apartamentos turísticos | Campings | Casas de aldea | Casas rurales | Hoteles apartamento | Hoteles rurales | Hoteles | Pensiones | Viviendas de uso turístico | Viviendas vacacionales | Restaurantes

Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas