Datos técnicos
Categoría: Patrimonio civil
Tipo: Casas antiguas
FotosOficina turismoRuta GPSSube tus fotos
Teléfonos
985 213 385 (Oficina de turismo)
Descripción
La Casa del Termómetro, el mejor rascacielos construido en Oviedo, es un edificio de nueve plantas y torre que se sitúa en la esquina de las calle Fruela (nº 21) y San Francisco.
Se presenta menos presuntuosa y solemne que algunos de sus vecinos (edificio de la Junta General del Principado, o el del Gobierno regional, p. ej.).
Junto con el inmueble del antiguo Instituto Nacional de Previsión (hoy Insalud), sito en la plaza del Carbayón, es el mejor producto de la corriente racionalista imperante por entonces en la capital.
A la acusada verticalidad y a su apuesta curva y acristalada para la esquina debe la denominación popular de Casa del Termómetro. El inmueble «enfatiza su altura, de nueve plantas, por la esbeltez, y la subrayada composición vertical de la esquina», según la Guía de la arquitectura y urbanismo de la ciudad de Oviedo, editada por el Colegio de Arquitectos de Asturias.
Este edificio, inspirado en el edificio Capitol de Madrid, lo diseñó Vidal Saiz Heres (1901-1967, titulado en 1928) para su tía Concha Heres en 1936, pero debido a la guerra civil y a irregularidades del proyecto no terminó de construirse hasta 1943, cuando la moda arquitectónica había cambiado, de ahí que fuese visto entonces como una excentricidad.
De este trabajo de Saiz Heres se valora especialmente el partido sacado a su emplazamiento privilegiado, en el corazón del Oviedo moderno, siendo visible desde muy lejos; «la valentía de no dejarse afectar por la seriedad de los edificios vecinos, optando por un diseño fiel a su tiempo y provisto de evocaciones metropolitanas; o el recurso de la fachada-piel, flexible y expresiva del organismo interno» (Covadonga Álvarez Quintana, «Arquitectura franquista vs. vanguardia funcionalista», El arte en Asturias a través de sus obras, Edit. Prensa Asturiana S.A., Oviedo, 1996, pp. 361-362). Sin embargo se ha pasado por alto otro acierto: «la singular planimetría con que se aborda la esquina aguda de la parcela, impensable sin la estructura de hormigón armado» (Álvarez Quintana, idem).
Para el arquitecto y urbanista Ramón Fernández-Rañada («La mirada experta», diario La Nueva España de Oviedo, 1-8-1999, p. 8), «lo más característico es su carácter de obra redonda. Una gran economía de medios produce un conjunto enormemente expresivo en el que da la impresión de que nada sobra ni falta. El edificio original tenía bandas horizontales de mármol en dos colores que, unidos a la carpintería, resaltaban la fuerza del elemento curvo acristalado. Éste, a su vez, marca una forma decreciente hacia arriba que estiliza el edificio. Abajo, se remataba con una puerta giratoria muy elegante», la cual desapareció cuando el Banco Popular, antiguo ocupante de los bajos del edificio, reformó sus oficinas. Han desaparecido también las líneas verticales que atravesaban la cristalera y se ha modificado el color primitivo de las bandas de mármol. En cuanto a su estilo, el Termómetro representa una fusión entre el cubismo y futurismo, según Fernández-Rañada.
El edificio figura en el Catálogo de Edificios y Elementos de Oviedo y también en el Docomomo Ibérico, una fundación destinada a la documentación y conservación del Movimento Moderno en España y Portugal.
Desde 2010 la fachada del inmueble luce nueva imagen tras finalizar su rehabilitación.
Fuente: EuroWeb Media, SL
Dirección
Dirección postal: 33003 Plaza Escandalera, 21. Oviedo.
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
0813004 033304419 0813000 0333044 114812 0333 0800000 03330441901