Iglesia de San Martín de Riaño

Iglesias en Riañu [Langreo - Asturias]

Cómo llegar

Palabras clave

Iglesia de San Martín de Riaño › Bien de Interés Cultural › Patrimonio cultural › Patrimonio religioso › Iglesias › Riañu › Langreo › Comarca del Valle del Nalón › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.

Descripción

Alejada del pueblo; constituye una especie de islote contiguo al polígono residencial de Riaño-Villa. Edificio de una sola nave, con pórticos de fábrica y espadaña de generoso tamaño.

Es una reconstrucción del s. XVIII, de una sola nave, con pórticos de fábrica y espadaña de generoso tamaño.

Tiene ampliaciones posteriores, obedece al tipo rural de iglesia porticada, con españada y tejados a doble vertiente en teja roja.

Posee capillas añadidas por encargos de la familia Dorado y Buelga, continuadora de la antigua de Riaño.

Entre los bloques de edificios existen varias edificaciones singulares que dan testimonio del pasado histórico de la parroquia, como la iglesia de San Martín, del siglo XVIII, la Casa de Los Dorado y una torre medieval del siglo XI, y el Palacio de Camposagrado y Torre de Villa, (ambos declarados Bien de Interés Cultural). Más reciente, también destaca la antigua casa cuartel de la Guardia Civil.

Sumario

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Patrimonio religioso

Tipo: Iglesias

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Langreo

Parroquia: Riañu

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Valle del Nalón

Dirección: Poligono Riaño

Código postal: 33920

Web del municipio: Langreo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Langreo

Concejo de Langreo

Clave en la historia de Asturias y España, ha sido kilómetro Europeo de la Cultura y hoy posee uno los más ricos patrimonios industriales de toda Europa, además de unos equipamientos y unas gentes afables, que hacen honor a su origen inquieto, utópico y revolucionario. Así es Langreo.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Langreo son: Mieres, Oviedo, San Martín del Rey Aurelio y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Langreo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca del Valle del Nalón

Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Caso, Langreo, Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33920 › Riañu › Langreo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas