Datos técnicos
Categoría: Patrimonio religioso
Tipo: Capillas
Catalogado: Patrimonio Arquitectónico de Asturias • Pinturas murales
Oficina turismoRuta GPSSube tus fotos
Teléfonos
985 848 005 (Oficina de turismo)
Descripción
Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias.
Se trata de una capilla rural edificada en el siglo XVIII, con añadidos posteriores, como la espadaria del siglo XIX.
Tiene planta rectangular precedida de un pórtico con cubierta a cuatro aguas.
El pórtico se cierra con un muro de piedra rematado por la espadaña.
Se accede al interior a través de una portada de medio punto con rejería de madera.
El interior de la capilla se cubre con bóveda estrellada cuyos nervios arrancan de ménsulas.
Las claves de los arcos se decoran con motivos místicos y astronómicos.
La cabecera está cubierta con pinturas murales de fines del siglo XVIII.
En el interior se conserva un retablo popular con la imagen de Santo Medero (Castellanización del nombre asturiano "Santu Mederu" de San Emeterio).
La capilla de Santo Medero es uno de los escasos ejemplos de arquitectura rural con decoración mural.
Pertenece a la escuela de pintura popular que se desarrolló en la zona oriental de Asturias durante el siglo XVIII.
Pinturas murales
Tema
Representación de martirios de Santos, estaciones de un Vía Crucis, escenas alusivas al Infierno, a la Muerte y a la Pasión de Cristo.
Además, decoraciones vegetales y geométricas completando espacios
Estilo
Barroco popular. De finales del XVIII
Reseña histórico-artística del edificio
Ermita barroca del siglo XVII-XVIII, de un único cuerpo precedido por un profundo pórtico cubierto a tres aguas.
Este pórtico es diáfano en su costado meridional (al que se abre mediante columnas toscanas sobre petril) y hermético en el lado septentrional, donde se prolonga el muro, se eleva y se remata con una pequeña espadaña lateral.
El acceso se practica mediante arco de medio punto sobre impostas molduradas, con un cierre y puerta de barrotes de madera torneados.
El cuerpo de planta cuadrangular cubre con bóveda estrellada.
Sus nervios apoyan en ménsulas angulares a media altura en los muros.
Las claves presentan labras con motivos místicos, astrales y rosetas, mientras que en una de ellas aparece representada una mano empuñando un puñal con la inscripción SEMO.
Descripción de la pintura mural
Los plementos de la bóveda se decoran con un motivo floral que adopta forma triangular o cuadrangular, con el borde festoneado, combinado con ramos de hojas avolutadas y con bustos de ángeles alados de tratamiento individualizado en el espacio más próximo al testero.
Todos los nervios y las ménsulas aparecen contorneados por una banda de dientes de sierra.
En el testero, en torno al retablo, se representan cuatro escenas de la crucifixión de Cristo.
Están dispuestas dos a cada lado del retablo escultórico, a la altura del ático.
Están enmarcadas mediante cenefas de ovas y rematadas por la cruz y por un jarrón con claveles.
En el lado izquierdo, dos escenas previas a la crucifixión, y en el otro lado, la Piedad y el Santo Entierro.
En el piso inferior se representan, bajo un remate de doble arco (recordando la disposición retablística), cuatro escenas de iconografías individualizadas a un lado y al otro, y el martirio de un santo.
En los muros laterales se representa un Vía crucis, contenido en sencillos marcos ovalados.
En el muro de la izquierda, sobre cinco de las Estaciones, aparece una representación de la muerte y un personaje con hatillo.
En el otro lado, cuatro episodios más del Vía Crucis y sobre éstos, una representación del Infierno, en la que se pueden contemplar las almas desnudas, algunas en actitud implorante, sobre un lecho de llamas, mientras son atacadas por monstruos alados serpentiformes.
Sobre la clave de la puerta de acceso se representa un personaje en una caldera sobre un fuego llameante.
Y en un plano inferior, otras dos estaciones del Via Crucis.
Este muro y los laterales aparecen recorridos en el tramo inferior por una greca decorada de carnosas hojas lobuladas.
Dirección
Dirección postal: 33556 Afueras del pueblo. Cangas de Onís.
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
0814007 033301201 0814000 0333012 115818 0333 0800000 03330120108