Datos técnicos
Categoría: Patrimonio religioso
Tipo: Capillas
Catalogado: Pinturas murales
Oficina turismoRuta GPSSube tus fotos
Teléfonos
985 766 265 (Oficina de turismo)
Descripción
La reducidísima ermita, sita en la falda del Aramo, fue objeto de peregrinaciones.
La parroquia de Santa María de Riosa estaba obligada a tener aquí un capellán que dijera misa en los días de precepto.
Hacia 1903 lo fue Juan Fernández Prieto, que era de Gallegos (concejo de Mieres).
También cumplió con el encargo José Villoria Fernández.
La capilla de Nuestra de las Nieves, como la de Miravalles de Aller, está profusamente decorada con pinturas: la bóveda de cañón, con motivos ornamentales, y el muro del testero, con escenas de la pasión.
Las pinturas las ejecutó un mudo que se encerraba en la capilla y se le oía reírse a carcajadas mientras pintaba (Benxa).
La imagen de la Virgen titular, de gran popularidad y devoción en el concejo, es como una muñequita de 25 cm.
Dicen en el pueblo que «es la imagen más antigua de España» (Benxa).
El edificio es muy pequeño (68 metros cúbicos), sin más hueco que la puerta, de arco de medio punto, en cuyo tímpano figura la inscripción «Juan Iglesia - Año 1884».
Se cree que se refiere al autor y fecha de la puerta, ya que el edificio es mucho más antiguo (Benxa).
Levantada con piedra muy porosa traída de los alrededores (de ahí su apariencia de profundo desgaste) se adecua a la perfección al accidentado paisaje y a la arquitectura circundantes.
No reviste gran valor artístico.
Posibilidad de visita
Sí. Preguntar en la casa situada al lado de la capilla, (Argentina)
Ubicación de la pintura mural
Bóveda y muro testero
Tema
Retablo fingido que incluye escenas del Ciclo de la Pasión y bóveda decorada con retícula que inscribe diversos motivos figurativos
Estilo
Barroco popular, s. XVIII
Reseña histórico-artística del edificio
Capilla rural de pequeñas dimensiones, de tipología muy común, y cubierta a dos aguas.
Presenta un único cuerpo de planta cuadrangular que cubre con bóveda de cañón sobre líneas de imposta.
Tiene una sola ventana en el testero, cegada en el momento de la ejecución de la pintura mural.
La puerta de ingreso bajo arco de medio punto se sitúa a los pies.
Descripción de la pintura mural
Los muros interiores de la capilla se decoraron completamente con pintura mural.
En el muro testero se pintó un retablo de tres calles divididas por pilares poligonales que soporta el entablamento.
Un ático semicircular acoge la imagen de la titular, la Virgen del Rosario, sobre un fondo de cortinajes y flanqueada por formas avolutadas
En las tres calles se representa un Vía Crucis, mediante un recurso de secuenciación y yuxtaposición de escenas.
En el lado izquierdo se representan escenas del camino del calvario o Vía Dolorosa, mediante cuatro episodios distribuidos en dos niveles en los que se ve a Cristo con la cruz a cuestas, precedido por el sayón que tira de él, mediante la soga que lleva al cuello.
Durante el trayecto, aparece vencido por el peso de la cruz.
En la calle central se representan cuatro momentos: una de las caídas, cuando es despojado de sus vestiduras, cuando es clavado en la cruz, y ya en la cruz junto a los dos ladrones.
En el extremo superior derecho, las copas de dos grandes árboles dejan ver un anómalo paisaje, ajeno a la temática que trata, pero de gran valor etnográfico: una valla de madera conduce por un camino serpenteante a una casa torre, que cuenta con un hórreo, del que se aprecian tres de sus pegollos, dos de sus paredes y dos de las cuatro vertientes de la cubierta.
En la otra calle de la derecha se representa a Cristo en la cruz, el Descendimiento, la Piedad y el Santo Entierro.
El tramo abovedado se decora con una retícula de rombos y triángulos que inscribe diversos motivos: un hórreo, las llaves de san Pedro, un Sagrado Corazón, aves y la Paloma del Espíritu Santo, además de otros elementos puramente ornamentales como flores, hojas y espejos...
El hórreo de la bóveda se localiza en el muro izquierdo, contenido en un marco triangular en la esquina final del paramento, junto a la entrada.
Ofrece una vista lateral del elemento, mostrando tres de los cuatro pegollos, sobre sus pilpayos, la muela del pegollo delantero, la subidoria y dos de las cuatro trabes de la base, con sus dos paredes.
Del tejado se ven dos de las cuatro aguadas.
Dirección
Dirección postal: 33160 Llamo. Riosa.
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
0814007 033305801 0814000 0333058 115865 0333 0800000 03330580128