Belén de Ujo

Belenes en Uxo [Mieres - Asturias]

 

Datos técnicos

Categoría: Patrimonio religioso

Tipo: Belenes

 

FotosOficina turismoRuta GPSSube tus fotos

Teléfonos

985 420 055

Descripción

Situación: El belén de Ujo estuvo asentado en distintos locales de la población, pero desde hace años lo está en el templo parroquial, una hermosa iglesia románica que es un aliciente añadido para su visita.

Ujo es una población mierense cargada de historia, situada sobre la margen izquierda del valle del río Caudal, bordeando la autopista A-66. Se configura en torno a las vías de Renfe y las carreteras MI-3 y AS-242.

Visitas: Consultar horarios y fechas al teléfono arriba indicado.

CARACTERÍSTICAS DEL BELÉN

Ujo tiene una gran tradición belenista.

Desde los años 50 del pasado siglo XX se puede decir que nunca faltó en la Navidad de esta localidad el belén o nacimiento, y siempre de notable calidad, para disfrute de sus vecinos y visitantes.

La característica que predomina en el belén de Ujo es la de un trabajo encaminado hacia la consecución de una obra dentro de una línea absolutamente figurativa. En este belén, obra de los locales Ricardo Rodríguez López —hombre polifacético, conocido popularmente como Cuqui— y Restituto Blanco Campomanes, se trata de representar el paisaje de la tierra y de la época, de los usos y las costumbres que sus autores creen que se daban en aquel escenario en el momento en que se desarrollaron los hechos representados.

El paisaje, la orografía, las construcciones van encaminados hacia la reproducción de un territorio árido, con escasa vegetación, más bien ondulado, sin accidentes geográficos muy marcados y salpicado de construcciones o viviendas a través de las cuales se adivina la pobreza de medios en que se desenvolvían los habitantes de aquel lugar en aquellos tiempos.

Naturalmente, y aunque sin salirse de esa línea, cada año el belén de Ujo es diferente. Unas veces, más urbano, con más construcciones; otras, más campestre, con menos casas y más terreno abierto o desértico.

A excepción de las figuras, todos los demás elementos que se emplean en su construcción tienen que ser realizados artesanalmente, ya que en el mercado no hay a la venta nada que pueda ser aprovechable.

Para la realización de la orografía se emplea fundamentalmente arpillera, papel y escayola, que posteriormente se pinta, dándole el tono más adecuado y cercano a la realidad del paisaje, rematando después con una vegetación acorde al mismo.

Para la construcción de viviendas, amurallados, puentes, corrales, etc., se utiliza porespán, escayola y remate con pintura.

También son hechos de manera artesanal varios elementos empleados para ambientar estos rincones (aperos de labranza, cacharros de barro, mobiliario y enseres de interior, carros, arados, etc.).

El belén tiene cambio de luces, que reproduce día, anochecer, salida del Sol, Luna y música ambiental. Su iluminación y el efecto de día y noche fue creado e instalado por dos vecinos de Ujo: Enrique Fernández Farpón, conocido como Kike, y Alfonso García, conocido como Fonso.

Todo esto da como resultado un belén que está bien considerado en el ámbito provincial y que es muy visitado por numeroso público de toda la región asturiana, consiguiendo año tras año el Premio Extraordinario en el Concurso de Belenes que todas las Navidades convoca el Centro Cultural y Deportivo Mierense.

Fuente: información facilitada por Ricardo Rodríguez López.

Dirección

Dirección postal: 33640 Plaza Iglesia, 49. Mieres.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

0814006 033303714 0814000 0333037 141314 0333 0800000 03330371432

 



Gastronomía

Historia de la gastronomía | Gastronomía de paisaje | Manual de cocina | Libro de cocina | Gastronomía asturiana

Alojamientos destacados

Albergues | Apartamentos rurales | Apartamentos turísticos | Campings | Casas de aldea | Casas rurales | Hoteles apartamento | Hoteles rurales | Hoteles | Pensiones | Viviendas de uso turístico | Viviendas vacacionales | Restaurantes

Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas