Sánchez-Ocaña, Ramón

Periodistas en Oviedo [Oviedo - Asturias]

Cómo llegar

Palabras clave

Sánchez-Ocaña, Ramón › Reseñas históricas › Periodismo y divulgación › Periodistas › Oviedo › Comarca de Oviedo › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.

Descripción

Ramón Sánchez-Ocaña Serrano, popular periodista especializado en temas científicos y de medicina, nació en Oviedo (Asturias) el 17 de mayo de 1942.

Este bisnieto, hijo, hermano y sobrino de médicos tuvo también familiares que le precedieron en el ejercicio del periodismo: Vicente Sánchez-Ocaña, redactor jefe de la revista Blanco y Negro en su primera etapa, y Josefina Carabias Sánchez-Ocaña.

Ramón cursó la licenciatura de Filosofía y Letras en la Universidad de Oviedo y la de Periodismo en Madrid.

Comenzó una larga y prestigiosa carrera como periodista en 1962 en el diario La Voz de Asturias. Luego trabajó en La Nueva España (Oviedo) y en el diario madrileño Informaciones (1969), donde empezó a especializarse en la divulgación sanitaria.

En 1971 se fue a Televisión Española (TVE). Integrado en los servicios informativos de la cadena pública, presentó el programa 24 Horas entre 1971 y 1972 y el Telediario entre 1972 y 1975. En 1977 dio el salto a los espacios de divulgación científica y técnica con Horizontes, sustituido en 1979 por Más vale prevenir, que estuvo 11 años en antena con gran aceptación popular. Su etapa en TVE se cerró con otros dos programas: Diccionario de la Salud (1988) e Hijos del frío (1991).

Su siguiente destino profesional fue Telecinco, donde primero colaboró en el espacio Las mañanas de Telecinco (1993) y a continuación presentó el informativo de mediodía.

No hay que olvidar tampoco sus continuas colaboraciones en otros medios (Canal Sur TV, revista Diez Minutos, Editorial Prensa Ibérica..).

Es autor de varios libros de salud y nutrición, como El universo de las drogas: Guía para padres y educadores, Usted puede dejar de fumar y La nutrición de la A a la Z: todo lo que necesitas para entender la alimentación.

Este periodista científico, que fue miembro del Consejo de Administración del Servicio Madrileño de Salud de la Comunidad de Madrid como vocal «de reconocido prestigio», está en posesión de diversos reconocimientos, entre ellos los premios «Ramón Areces» de divulgación científica (1987), Xunta de Galicia de Periodismo (2ª edición), «Javier Bueno» de periodismo (2007), «Ondas», «TP» (en 8 ocasiones) y la cruz de la Orden Civil de Sanidad (2008).

Sumario

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Periodismo y divulgación

Tipo: Periodistas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

 


Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas