Palabras clave
Rodríguez Fernández, Julio › Reseñas históricas › Periodismo y divulgación › Catedráticos › Oviedo › Comarca de Oviedo › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.
Descripción
Rector de la Universidad de Oviedo entre 1996 y 2000, y catedrático de Química Inorgánica, Julio Rodríguez nació en Ponferrada (León) en 1939.
Cursó la licenciatura de Ciencias Químicas en la Universidad de Oviedo, donde se doctoró y fue profesor ayudante, adjunto, agregado interino y titular, después de un breve paso por la empresa privada. Obtuvo la cátedra de Química Inorgánica de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned) y luego la de igual nombre en la Universidad de Oviedo.
En la Facultad de Química ovetense ocupó la secretaría, el vicedecanato y el decanato. Con posterioridad, durante los rectorados de Juan Sebastián López-Arranz y Santiago Gascón fue vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria. Tras el fallecimiento de Gascón, se presentó a las elecciones a rector de 1996 encabezando la candidatura conservadora y las ganó. De su mandato cabe destacar, especialmente, la construcción del campus de Mieres y la consecución de un plan de estabilización del profesorado pionero en España. Sin embargo, perdió los comicios del año 2000 contra el catedrático de Economía Aplicada Juan Vázquez.
Fue también director de la Escuela Universitaria de Magisterio Padre Ossó, miembro del Consejo Social de la Universidad de Oviedo y presidente de su Asociación de Catedráticos.
Entre otras distinciones, recibió las de Mierense del Año (1998), Ovetense del Año (1999), y el título de O Grande Comendador da Ordem do Infante Dom Henrique, otorgado por el gobierno portugués en el año 2000.
Julio Rodríguez, padre de tres hijos, falleció el 7 de enero de 2005, a los 65 años de edad, en Pescara (Italia), localidad de su esposa, Antonella Roccetti, con la que se había en segundas nupcias tiempo después de la muerte (abril de 1998) de su primera mujer, la también profesora Marta Suárez.
Fue autor de más de un centenar de publicaciones en revistas científicas y de un número todavía más elevado de comunicaciones en congresos.
Desde el 11 de febrero de 2011, Julio Rodríguez, uno de los mayores impulsores del Campus científico-tecnológico de Mieres —que se halla en terrenos de una antigua explotación minera, el pozo Barredo—, da nombre a una calle situada en las inmediaciones del edificio de Investigación. La inauguración oficial tuvo lugar el 25 de febrero de 2011, comenzando el acto con el descubrimiento de una placa.
Sumario
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Periodismo y divulgación
Tipo: Catedráticos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Dirección: Oviedo
Código postal: 33009
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33009 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí