Martínez-Álvarez, José Antonio

Catedráticos en Oviedo [Oviedo - Asturias]

 

Descripción

José Antonio Martínez-Álvarez, doctor en Ciencias por la Universidad de Barcelona y catedrático de Geología Aplicada, del Subsuelo e Ingeniería geológico-ambiental de la Universidad de Oviedo (capital de Asturias y su ciudad natal), catedrático de Mineralogía y Petrografía, ejerciendo la docencia en la Escuela Superior de Ingenieros de Minas de Oviedo (c/ Independencia).

Investigador en el área de las Ciencias de la Tierra, es autor de unos 200 trabajos de investigación y cuenta con una amplia trayectoria profesional, expuesta en unos 400 informes y proyectos sobre temas y realizaciones del campo de la geo-ingeniería. Tiene publicados varios libros de texto, así como alrededor de 470 artículos de divulgación y opinión en el campo de las geociencias y del medio ambiente.

Ha organizado, dictado y promovido numerosos seminarios, reuniones, cursos de doctorado, cursillos y conferencias sobre geo-ingeniería. Condujo el programa «Conservaciones con la Tierra» en Radio Asturias-Cadena Ser.

Gracias a su gran prestigio profesional participó en los proyectos de infraestructuras más relevantes del Principado de Asturias, entre ellas la autopista del Huerrna -fue el primero en proponer que se hiciese—, la autopista Y, el puente de los Santos y la variante ferroviaria de Pajares.

Miembro numerario del Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) y colaborador en excedencia del Centro Superior de Investigaciones Científicas, es también miembro fundador del Patronato de la Fundación Príncipe de Asturias y jurado del Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, Ingeniero de Honor del Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Noroeste de España y catedrático emérito de la Universidad de Oviedo.

El 4 de enero de 2011, a los 78 años de edad, se le comunicó oficialmente que el rey Juan Carlos I, a propuesta de Ángel Gabilondo, ministro de Educación del Gobierno español, acababa de concederle la Cruz de Alfonso X el Sabio, en consideración a los méritos acumulados en su más de medio siglo dedicado a la docencia.

Fuente: Fundación Príncipe de Asturias - EuroWeb Media, SL

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

 


Gastronomía

Historia de la gastronomía | Gastronomía de paisaje | Manual de cocina | Libro de cocina | Gastronomía asturiana

Alojamientos destacados

Albergues | Apartamentos rurales | Apartamentos turísticos | Campings | Casas de aldea | Casas rurales | Hoteles apartamento | Hoteles rurales | Hoteles | Pensiones | Viviendas de uso turístico | Viviendas vacacionales | Restaurantes

Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas