Palabras clave
González Berbeo, Juan Antonio › Reseñas históricas › Periodismo y divulgación › Catedráticos › Oviedo › Comarca de Oviedo › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.
Descripción
Catedrático universitario y escritor que nació en Oviedo (Asturias) hacia 1750 y falleció en la misma ciudad en 1791. Primeramente estudió Derecho en la Universidad ovetense. Una vez concluida la carrera, comenzó a trabajar de pasante en Madrid, en el bufete de Juan Antonio Pastor, fiscal de la Audiencia de Oviedo. En 1778 volvió a la capital asturiana, donde pronto adquirió reputación como abogado. Ejerció también de catedrático de Derecho Civil y Canónico en la Universidad. Puso gran celo en todas las tareas culturales de la ciudad, especialmente desde la dirección de la Sociedad Económica de Amigos del País. Mereció la atención y estima del insigne ilustrado Gaspar Melchor de Jovellanos, con quien colaboró en la creación en Asturias de una Academia histórico-literaria, sorprendiéndole la muerte en tal empeño.
Es autor de Disertaciones históricas de los Reyes de Asturias y Castilla hasta Enrique III; Memoria sobre la causa de la decadencia de los labradores; Impugnación del escrito en Derecho impreso en Oviedo y redactado por don Juan Antonio Pastor, en que este fiscal sostenía por el vínculo regio de Asturias, ante la Audiencia, la súplica que él mismo había interpuesto de la sentencia de vista de 5 de noviembre de 1779, en el pleito con don Ramón Flórez Valdés, sobre los lugares...
Sumario
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Periodismo y divulgación
Tipo: Catedráticos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Dirección: Oviedo
Código postal: 33009
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33009 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí