Palabras clave
Fernández Reguero, Ramón › Reseñas históricas › Periodismo y divulgación › Catedráticos › Oviedo › Comarca de Oviedo › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.
Descripción
Profesor, científico y escritor asturiano de la segunda mitad del siglo XVIII, del que no sabe con seguridad su lugar de nacimiento, bien Serantes (Tapia de Casariego), o bien Gijón. Ocupó la cátedra de Agricultura de la Universidad de Oviedo en el primer tercio del siglo XIX. Fermín Canella sitúa la fecha de su muerte en el año 1830.
Suyas son las siguientes obras: Lecciones de Agricultura para el Seminario de la Vega de Ribadeo, acomodadas al suelo, clima, producciones, prácticas, usos y más circunstancias del país (Oviedo, 1818); Colección de ideas o apuntes relativos a prácticas electorales, influjo político de las discusiones locales, sistema legal de reemplazo del ejército de mar y tierra, enseñanza agraria aplicada, protección del trabajo de los agentes agrónomos y su estabilidad local, memorias y cartillas agrarias, descripción de aperos, máquinas, instrumentos aplicados a la agricultura, minería, acarreo, geodesia o topografía... (Lugo, 1837); Tratado del cultivo práctico del maíz y de la patata (Ms. de 1799); Memoria sobre el establecimiento de nuevas poblaciones (Ms.); Memoria sobre las minas y exploraciones antiguas de Salave, Andía, Ouría, Brañalibre y sus inmediatas, en el partido de Castropol, principado de Asturias (Ms. de 1829).
Sumario
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Periodismo y divulgación
Tipo: Catedráticos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Dirección: Oviedo
Código postal: 33009
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33009 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí