Descripción
El profesor Álvaro Cuervo García, maestro asturiano de economistas, catedrático de Economía de la Empresa en la Universidad Complutense de Madrid, nació en Guimarán (parroquia del concejo o municipio de Carreño) el 30 de mayo de 1942.
Está considerado como el padre de la principal corriente académica de Economía de la Empresa de la Universidad española, corriente que nació en Oviedo cuando este catedrático era docente en la Facultad de Ciencias Económicas ovetense y que se extiende por el resto de España, creando una importante escuela formada por catedráticos y profesores repartidos por diversas universidades españolas y extranjeras.
Álvaro Cuervo cursa sus primeros estudios en la escuela de Guimarán, cuyo maestro, don José, fue uno de sus principales formadores; el otro, José María Prendes Obaya, profesor de la Escuela de Comercio Jovellanos, de Gijón (centro en el que cursó estudios), que le animó a estudiar la licenciatura de Económicas, en la que se doctoró. También cursó Estadística en la Universidad de Madrid.
Catedrático en la Universidad Complutense madrileña desde 1984, antes había sido profesor en la misma (1964-1975), catedrático en la de Valladolid (1976-1977) y Oviedo (1977-84). También fue profesor en la CIDE (México), profesor visitante en las de Nueva York (Salomon Center) y California-Berkeley, vicedecano de las Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales de la Complutense y la de Oviedo, y decano de esta última.
Como director del Departamento de Organización de Empresas de la Universidad Complutense de Madrid, su ámbito de investigación gira en torno a tres áreas: economía y dirección de la empresa, finanzas, sistema financiero y empresa pública, sobre las que publica, además de artículos, interesantes libros, entre ellos: El sistema financiero español, Introducción a la administración de empresas, Análisis y planificación de la empresa y La crisis bancaria de España. 1977-1985.
Su presencia en el mundo empresarial y financiero es muy destacada: consejero interventor en el Banco de Asturias (1980-1981), Banco Occidental (1981-1982) y presidente de la Banca Masaveu (1983-1984), por designación del Banco de España; consejero de ACS (construcción y servicios), de la filial española del Grupo alemán Thyssenkrupp (siderometalurgia y bienes de equipo), de Vidriera Leonesa, de la compañía portuguesa Barbosa Almeida Vidrio, del grupo privado luso Sonae SGPS y sus filiales Sonae Industrie y Tafisa; miembro del Consejo Consultivo de Privatizaciones del Gobierno español; vocal del consejo de administración de la sociedad Bolsas y Mercados Españoles (BME)...
Académico correspondiente de la Real de Ciencias Económicas y Financieras de Barcelona (1991), está en posesión de numerosos premios y distinciones: doctor honoris causa por la universidad de Oviedo y la de Castilla-La Mancha (2006); premio de Economía Rey Jaime I (1992); premio Economía de Castilla y León Infanta Cristina (1999); premio «Asturiano del mes» de junio de 2006, otorgado por el diario La Nueva España de Oviedo; insignia de oro de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de León (1997); manzana de oro del Centro Asturiano de Madrid (1995)...
En julio de 2007 fue nombrado director del prestigioso y selecto Colegio Universitario de Estudios Financieros (Cunef), centro adscrito a la Universidad Complutense de Madrid y cuya entidad titular es la Asociación Española de Banca (AEB), tomando posesión de su cargo el 1 de septiembre de dicho año. La Universidad de Salamanca (USAL) aprobó el 13 de noviembre de 2007 en el Consejo de Gobierno su nombramiento de doctor honoris causa.
Tras más de 40 años formando en las universidades españolas y americanas a aspirantes a economistas, el 13 de septiembre de 2013 Álvaro Cuervo recibió el homenaje de sus compañeros de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en el día de su jubilación de la misma.
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.