Palabras clave
Canella Meana, Benito › Reseñas históricas › Periodismo y divulgación › Catedráticos › Soto › Sobrescobio › Comarca del Valle del Nalón › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.
Descripción
Catedrático, escritor y político, padre de César Fermín y Francisco Canella Secades.
Nació en Soto, parroquia de San Andrés de Agues (Sobrescobio) en 1809. Se graduó en Derecho en la Universidad de Oviedo, en la que desempeñó los cargos de profesor y secretario, al mismo tiempo que dirigió varias reformas, como la creación del Gabinete de Historia Natural y la ordenación de la biblioteca.
Como político de tendencia liberal fue comandante de la Milicia Nacional de Oviedo, diputado provincial, presidente del Consejo de la Diputación y gobernador civil de Baleares, Guipúzcoa y Santander.
Sus escritos en prosa y verso se publicaron en la mayor parte de los diarios ovetenses de la época, como El Sin Nombre y Revista de Asturias. En 1840 estrenó en Oviedo su drama en verso y prosa El Parcial de Trastamara. Ciego en sus últimos años, escribió en asturiano para Ilustración Gallega y Asturiana y El Carbayón, bajo el seudónimo de «El Ciegu de Sobrescobio».
Obras destacadas suyas son, entre otras: Memoria acerca del estado de la enseñanza en la Universidad de Oviedo y de los establecimientos en el distrito de la misma en los cursos de 1858 a 1859 y 1859 a 1860 y anuario de 1860 a 1861, precedidos de reseñas históricas (Oviedo, 1861): La capilla de San Antonio o El cura y los feligreses (Oviedo, 1876) y Colección de fábulas morales y políticas.
FUENTES: Consejería de Cultura del Principado de Asturias - Gran Enciclopedia Asturiana - EuroWeb Media, SL.
Sumario
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Periodismo y divulgación
Tipo: Catedráticos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Sobrescobio
Parroquia: Soto
Entidad: Soto
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca del Valle del Nalón
Dirección: Soto de Agues
Código postal: 33993
Web del municipio: Sobrescobio
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Sobrescobio
Concejo de Sobrescobio
Agua y montañas, ríos y valles, caza y paisajes, reino de los urogallos y cauce del Nalón, Sobrescobio es un verdadero paraíso para deportistas ´sostenibles´ y gourmets amantes de la cocina tradicional.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Sobrescobio son: Aller, Caso, Laviana y Piloña. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Sobrescobio, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca del Valle del Nalón
Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Caso, Langreo, Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33993 › Soto › Sobrescobio › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí