Díaz Ron, Manuel

Empresarios en Abres [Vegadeo - Asturias]

 

Descripción

Manuel Díaz Ron, asturiano de nacimiento y sentimiento, afincado en Francia, donde fue héroe de la Resistencia contra las tropas alemanas en la II Guerra Mundial y, posteriormente, desarrolló una gran carrera como empresario y político.

Nació en Abres (aldea del concejo o municipio asturiano de Vegadeo) en 1925 y se crió en Villaviciosa (Asturias), de donde era natural su padre. La guerra civil le obligó a refugiarse junto con su familia —su progenitor era concejal de Izquierda Republicana en Oviedo— primero en Valencia, donde estaba el Gobierno republicano, luego en Barcelona y ya de una manera definitiva en Millau, ciudad del sur de Francia y capital del departamento de Aveyron, a la que llegó cuando tenía 14 años y de la que sería antes libertador al frente de los maquis y luego alcalde durante 18.

A este militante del Partido Radical, del que llegó a ser vicepresidente, Jacques Chirac lo convenció para que fuera a París como alcalde adjunto, cargo que desempeñó, tras su paso por la alcaldía de Millou, desde 1983 hasta 2001, año en que dejó voluntariamente los puestos políticos.

Díaz Ron, después de hacer estudios de Ingeniería en París, se embarcó en la aventura empresarial, llegando a crear un imperio de la construcción.

A lo largo de su vida son numerosas las responsabilidades por él desempeñadas. Director de trabajos de la empresa Albaric (1950-1954), director general de la empresa Grès (1955-1957), presidente-director general de las empresas Gloriès (1962-1966) y de L´Européene d´Entreprises (desde 1957), administrador fundador de la Sociedad de Estudios Generales de Construcciones Industriales y Civiles (Segic), de la Sociedad de Estudios Generales para la Restauración, la Hostelería y el Comercio en las Autopistas Urbanas, de la Sociedad de Mantenimiento General y de Explotación (Segex), de la Urbana de Trabajos, y administrador de Cofiroute, vicepresidente de la Sociedad General de Empresas (1971-1977), administrador desde 1985 de la compañía aérea Euralair y de Electrobanque, presidente de la sociedad financiera Argirám (a partir de 1990), y de la Agencia Francesa de Turismo (Afit), administrador del Mercado Nacional de Rungis, miembro de la sección de expansión exterior y de cooperación del Consejo Económico y Social (1972-1973) y del comité director de los ayuntamientos de Francia.

Administrador a partir de 1995 de la Fundación Nacional de la Francia Libre y de la Fundación Nacional de la Resistencia, vicepresidente de las Amitiés de la Résistance, miembro y vicepresidente del Círculo Republicano, Comendador de la Legión de Honor, había recibido la Cruz de Guerra 39-45. Perteneció a la Gran Logia Nacional Francesa y estuvo muy ligado a la Gran Logia de España.

Díaz Ron, miembro del jurado de los premios Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional, el 5 de junio de 2007 recibió en Oviedo (capital de su Asturias natal, tierra a la que viaja con frecuencia en las últimas décadas) la Encomienda de la Orden del Mérito Civil —una de las más altas distinciones en España— en reconocimiento a la labor realizada por él, en colaboración con la Embajada de España en París, facilitando la implantación de empresas españolas en Francia.

Falleció en París el 11 de noviembre de 2010, a los 86 años de edad, siendo enterrado el día 16 del mismo mes en la capital francesa, concretamente en un pequeño cementerio del Trocadero, desde el que se ve la torre Eiffel.

Poco antes de su muerte, según una publicación era una de las seis mayores fortunas de su amada Francia («soy francés hasta el fondo de mi alma, pero he seguido siendo asturiano»), así como una de las ocho personas más influyentes del país vecino en el mundo de la empresa y entre los partidos políticos de tendencia liberal conservadora.

FUENTES: Fundación Príncipe de Asturias - EuroWeb Media, SL.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

 


Gastronomía

Historia de la gastronomía | Gastronomía de paisaje | Manual de cocina | Libro de cocina | Gastronomía asturiana

Alojamientos destacados

Albergues | Apartamentos rurales | Apartamentos turísticos | Campings | Casas de aldea | Casas rurales | Hoteles apartamento | Hoteles rurales | Hoteles | Pensiones | Viviendas de uso turístico | Viviendas vacacionales | Restaurantes

Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas