Palabras clave
Álvarez de Baragaña, Diego › Reseñas históricas › Política y empresa › Empresarios › Gijón › Xixón › Gijón › Comarca de Gijón › Centro de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.
Descripción
Diego Álvarez de Baragaña, asturiano que hizo gran fortuna en Argentina, nació en Gijón a mediados del siglo XVIII.
En su primera juventud se marchó a Buenos Aires y fijó su residencia en San Telmo, donde se enriqueció como tratante de caballos, negocio que continuó en la peligrosa pampa, exponiéndose a los sorpresivos, rápidos y mortíferos ataques de los indios. Allí las cosas le fueron muy bien, sobre todo con el comercio de caballos, que llevaba desde donde abundaban hasta lugares en que no los había, entre ellos la capital de Argentina.
Ya convertido en un potentado, este indiano se casó con la porteña Martina Núñez, de buena familia bonaerense, lo que facilitó su ascenso en la escala social.
Álvarez de Baragaña fue un hombre que, además de poner dinero para obras benéficas, supo emplearlo en aquello que le daba rentabilidad política; así, por ejemplo, costeó la creación del Escuadrón de Húsares, después llamado el Escuadrón de Pueyrredón. Además, fue un patriota, que, cuando la primera invasión inglesa de 1806, participó en los preparativos de la reconquista de Buenos Aires no sólo con dinero sino personalmente, tomando las armas, y ello pese a su edad (más de cincuenta años) y delicado estado de salud. Falleció en plena batalla el 12 de agosto de aquel año, sin poder ver el triunfo contra el invasor.
Fuente: EuroWeb Media, SL.
Sumario
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Política y empresa
Tipo: Empresarios
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Gijón
Parroquia: Xixón
Entidad: Gijón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca de Gijón
Dirección: Gijon
Código postal: 33201
Web del municipio: Gijón
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Gijón
Concejo de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33201 › Gijón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí