Gallego Casado, Benito

Religiosos en Oviedo [Oviedo - Asturias]

Cómo llegar

Palabras clave

Gallego Casado, Benito › Reseñas históricas › Religión › Religiosos › Oviedo › Comarca de Oviedo › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.

Descripción

El canónigo Benito Gallego Casado, miembro de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz-Opus Dei, nace en Villamoratiel de las Matas (León).

Ordenado sacerdote en 1965, ejerció el ministerio en varias iglesias de la Babia leonesa y Santa María del Páramo, hasta que obtuvo por oposición en 1975 la canonjía de Penitenciario de la Catedral de Oviedo (capital de Asturias).

Doctor en Teología por la Universidad de Navarra, desde 1994 desempeñaba también el cargo de fabriquero (administrador ecónomo) del templo catedralicio ovetense, responsabilidad que hubo de abandonar al ser nombrado por el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, deán-presidente del Cabildo de dicha catedral el martes 7 de diciembre de 2010, cuando tenía 68 años, tomando posesión de su cargo tres días despues, el viernes 10 (fiesta de Santa Eulalia de Mérida, patrona de la diócesis ovetense) en el coro de la catedral. Designado a propuesta del Cabildo catedralicio para un mandato de cinco años, sucedía en el deanato a Ángel Pandavenes Alonso, quien lo había desempeñado desde 2004. Entre sus funciones figuran las siguientes: organizar la vida pastoral de la Catedral, representar en actos oficiales al Cabildo, convocar y presidir las sesiones de éste, asistir al arzobispo en las celebraciones litúrgicas, comunicarle las propuestas y sugerencias del Cabildo y coordinar los oficios y comisiones capitulares.

Sumario

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Religión

Tipo: Religiosos

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

 


Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas