Praderías de Nava

Rutas en Carreña [Cabrales - Asturias]

Cómo llegar

Teléfonos

985 846 484985 845 021

Palabras clave

Praderías de Nava › Turismo activo › Rutas en Asturias › Rutas › Carreña › Cabrales › Comarca del Oriente de Asturias › Oriente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.

Descripción

Esta ruta está calificada como «Ruta a pie»

  • Acceso: Se inicia el recorrido en Arenas, siendo el final en Arenas
  • Dificultad: Baja
  • Desnivel: 550 metros
  • Duración aproximada: 4 horas

Descripción de la ruta

Se parte de Arenas por la portilla de Jaces y atravesando la Ería se llega al sendero de las Boronas, donde comienza el bosque de encinas y castaños atravesado por el arroyo de Baurrano, que hay que cruzar por un pequeño puente.

A unos 50 metros hay un cruce de caminos; se continúa de frente y pronto encontraremos un punto con bonitas vistas de Arenas.

A partir de aquí el camino se desliza por un bosque de encinas y más tarde ladea la montaña con el río Cares al fondo y a la derecha los puertos de Era.

Se continúa caminando y tras atravesar dos pedreros llegamos al Costazu, donde podremos descansar en la fuente del Rumión.

Siguiendo la ascensión se encuentra una pequeña cascada y un puente para salvar un riachuelo.

Finalmente y con un fuerte desnivel, se llegará a la pradería de Nava.

En su punto más alto, llamado el collado las Arnias se puede contemplar una magnífica vista de los Picos de Europa.

El descenso se realizará por el mismo itinerario.

Sumario

Clasificación: Turismo activo

Clase: Rutas en Asturias

Tipo: Rutas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Cabrales

Parroquia: Carreña

Entidad: Carreña

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Dirección: Carreña

Código postal: 33555

Web del municipio: Cabrales

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Cabrales

Concejo de Cabrales

Hazañas y montañas universales, retos por doquier, un queso —el Cabrales— famoso en el mundo entero, deporte sin parar, buen ganado y buena gastronomía. Así es Cabrales.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cabrales son: Llanes, Onís y Peñamellera Alta. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cabrales, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33555 › Carreña › Cabrales › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas