Llamo - Rioseco

Rutas en La Vega [Riosa - Asturias]

 

Datos técnicos

Categoría: Rutas en Asturias

Tipo: Rutas

 

Oficina turismoRuta GPSSube tus fotos

Teléfonos

985 766 265 (Oficina de turismo)

Descripción

Esta ruta está calificada como «Ruta a pie»

  • Acceso: Se inicia el recorrido en Llamo, siendo el final en Rioseco
  • Dificultad: Baja
  • Duración aproximada: 40 minutos

Descripción de la ruta

Desde La Vega se accede en automóvil a Llamo por la carretera local RI-6.

Una vez allí, se puede subir a Rioseco por dos caminos: uno, desde la zona alta del lugar de Llamo, llegando hasta la antigua casa del agua, y otro, desde la zona baja de Llamo, descendiendo hasta el fondo del valle para ascender después a través de una senda hasta Rioseco.

La ruta más recomendable es la primera, tomando el sendero que sale desde la capilla de la Virgen de las Nieves en dirección a la ladera oriental del Aramo.

Se sube hasta la presa y la antigua casa del agua de la traída a Oviedo, actualmente abandonada, a través de fácil caminar por sendero y prados, aunque hay que saltar algunos cierres de fincas.

Cruzamos el río en la presa y tomamos un camino que, por encima de la vieja conducción del agua, se interna en el bosque.

Al final se salta un cierre y se continúa subiendo, a la derecha, por un camino entre fincas hasta alcanzar otro cierre.

Desde allí se sigue a través de un prado, con la chimenea de las minas de Rioseco al fondo, que nos sirve de referencia, y al poco llegamos a una cabaña, detrás de la cual hay un paso que nos permitirá salvar el cierre del pueblo.

Se accede a Rioseco por una escombrera que nos lleva hasta las instalaciones mineras existentes en la parte alta.

Seguimos un rato y bajamos a continuación por un camino hasta las viviendas de los trabajadores de este pueblo minero abandonado, construido en 1892 por la compañía The Aramo Cooper Mines Ltd., que puso en explotación las prehistóricas minas de cobre hasta 1914.

En 1924 retomó la explotación la Empresa del Sur, que aprovechaba también el cobalto asociado al mineral de cobre.

En 1940 la Sociedad Minero Metalúrgica Asturiana se hizo cargo de las minas hasta el año 1955, en que se cierran definitivamente y el pueblo queda abandonado.

Hoy el conjunto constituye una interesante muestra de arqueología industrial.

El regreso de esta fácil ruta, que dura unos cuarenta minutos a pie, se puede hacer por el camino que sale de la zona baja de Rioseco y nos lleva hasta el fondo del valle, desde donde luego ascenderemos a Llamo.

Dirección

Dirección postal: 33160 La Vega. Riosa.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

1115001 033305801 1115000 0333058 123895 0333 1100000 03330580147

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas