De Benia al Cuetu Grande por el camino de la Prida

Rutas en Benia de Onís [Onís - Asturias]

 

Datos técnicos

Categoría: Rutas en Asturias

Tipo: Rutas

 

Oficina turismoRuta GPSSube tus fotos

Teléfonos

985 844 005 (Oficina de turismo)

Descripción

El camino inicia su recorrido junto al cementerio de Benia al lado de la iglesia de Santa Eulalia.

El suelo es un empedrado flanqueado por dos muros que en seguida comienza a ascender. A escasos 20 metros aparece un pequeño sendero a la derecha que se adentra en el bosque y que no debe tomarse. Siguiendo por el camino principal se observa una nueva desviación a la derecha que en este caso si hay que tomar. Continua el camino protegido por los muros cubiertos de matorral y avellanos entre cuyas ramas se puede observar, ya desde cierta altura,la iglesia de Santa Eulalia.

Pronto se pueden apreciar árboles de gran tamaño, castaños concretamente, y en especial uno que sirve de referencia pues el camino gira hacia él a la izquierda no debiéndose tomar la desviación que a la misma altura se dirige hacia la derecha.

La calzada sigue ascendiendo entre unos matorrales,ya que el bosque desaparece a partir de aquí, pasando cerca de una cuadra donde crecen un cerezo y dos ciruelos.

Continúa ascendiendo entre matorral espinoso de árgumas, zarzas y algún endrino para más adelante presentar un desvío a la derecha que no hay que tomar sino que hay que continuar a la izquierda junto a un muro. En este punto ya puede contemplarse con claridad cuetu grande a la izquierda y abajo en el valle se divisa la carretera general y los pueblos de Benia y Avín.

Se llega,al fin, al collado entre los dos cuetos donde se encuentran dos cuadras, este lugar se denomina Los Novales. El camino continua entre estas dos cuadras encajado entre dos muros muy tomados por el matorral que sería necesario desbrozar. A la altura de un árbol que crece en el margen izquierdo hay que girar hacia él y abandonar el camino en ligero ascenso hasta atravesar un pequeño prado con un bebedero para el ganado. Es necesario agacharse ligeramente para atravesar un alambre y después comenzar una subida más pronunciada en zig-zag hasta alcanzar la cima.

Esta privilegiada atalaya permite observar los pueblos situados a lo largo del norte del concejo: Benia, Avín, Talaveru. Además pueden observarse perfectamente el pico Hibéu, el Sueve,parte del Cuera en definitiva todos los picos del norte del concejo y algunos de Cangas y Cabrales. Dirigiendo la mirada al sur,sureste y suroeste se pueden contemplar los pueblos de Bobia baju, Bobia riba, el pico Pandescura, y al fondo Los Picos de Europa observándose claramente la Peña Santa.

Duración aproximada: 1 hora y media.

Desnivel: 324 metros.

Dificultad: Baja.

Dirección

Dirección postal: 33556 Benia de Onis. Onís.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

1115001 033304302 1115000 0333043 129099 0333 1100000 03330430202

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas