Palabras clave
Ruta gótico por Llanes › Turismo activo › Rutas en Asturias › Rutas culturales › Llanes › Comarca del Oriente de Asturias › Oriente de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.
Descripción
Esta ruta está calificada como «Ruta del Gótico»
- Acceso: Se inicia el recorrido en Llanes (villa), siendo el final en Llanes (villa)
- Dificultad: Baja
Descripción de la ruta
Aunque el arte gótico en Asturias no tuvo la influencia ni repercusión del prerrománico asturiano o el románico, exceptuando la Catedral de Oviedo, sí podemos encontrar diversos edificios construidos entre los siglos XIII al XV de gran interés histórico.
Desde Oviedo, por la N-634 hacia Santander, llegamos a Llanes, capital por excelencia del verano asturiano. Su título de villa fue concedido hacia 1225 por el rey Alfonso IX de León y aún hoy conserva el poso de este noble pasado.
Santa María de Llanes. Iniciada en el siglo XIII, no se finalizó hasta el XV, con financiación de los vecinos de la villa. Se levanta sobre grandes muros con escasos vanos, y un fuerte carácter horizontal. Su planta, de tres naves, con cabecera poligonal, se acerca a los modelos góticos del oeste y sur de Francia.
Torre de Llanes. De planta circular y porte macizo es, junto con los restos de la muralla, lo que queda de la antigua fortificación que Alfonso IX construyó para defender la villa de los asedios.
Palacio de Gastañaga. Junto a la plaza de Santa Ana se ubica este vetusto edificio del siglo XV. Aún conserva la estructura medieval de su recia fachada, en la que se abren vanos geminados con guardapolvo. En las casas correspondientes a los números 32 y 36 de la calle Mayor se pueden contemplar algunos restos góticos: ventanas de arco conopial, guardapolvo..., que denotan el pasado medieval de la villa llanisca.
Sumario
Clasificación: Turismo activo
Clase: Rutas en Asturias
Tipo: Rutas culturales
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Llanes
Parroquia: Llanes
Entidad: Llanes
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Dirección: Plaza Barqueras
Código postal: 33500
Web del municipio: Llanes
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Llanes
Concejo de Llanes
Una capital y villa marinera de impresionante casco histórico, tradición marinera, etnografía, folclore, gastronomía, playas y montañas que miran a los picos de Europa. Cultura tradicional y de vanguardia, historias de indianos y cineastas enamorados... Y mucho más. Así es Llanes.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Llanes son: Cabrales, Cangas de Onís, Onís, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Ribadedeva y Ribadesella. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Llanes, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33500 › Llanes › Llanes › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí