Palabras clave
Ruta Cuevas - Felechosa › Turismo activo › Rutas en Asturias › Rutas de montañismo › Cuevas › El Pino › Aller › Comarca de la Montaña Central › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.
Descripción
(Por la ruta de las majadas)
- Calificación: ruta de montaña.
- Dificultad: baja.
- Tiempo: 4 h.
- Punto de partida: Cuevas.
- Punto de llegada: Felechosa.
- Itinerario: Cuevas, Celleo, Puente, Piornosa, Tabierna, Otero, Valencia, Felechosa, Cuevas.
- Acceso: El pueblo de Cuevas está situado en la margen izquierda de la carretera comarcal AS-253 (Cabañaquinta-puerto de San Isidro), al comienzo de la subida al puerto.
Se inicia esta ruta en la fuente de las Moyás, cuyas aguas, de propiedades mineromedicinales, se embotellan y comercializan desde hace poco bajo la etiqueta de «Agua de Cuevas».
Un camino muy empinado nos conduce a la Collada de Celleo, desde la que se accede a un majestuoso bosque de hayas al que la soledad, la calma y la exuberante vegetación han convertido en un perfecto refugio para el urogallo, una de las especies en extinción más protegidas de Asturias.
Dejando atrás el bosque, cruzamos el puente sobre el río Cuervo para tomar un sendero que irá ganando altura hasta llegar a la Piornosa. El camino, al borde del río, se hace una delicia por la abundancia de cascadas que salen al paso. Desde la Piornosa se contempla una magnífica panorámica de Peña Redonda y la Panda, pero la excursión no se acaba aquí.
En 10 minutos se llega a la Tabierna, majada regada con buenas fuentes, salpicada de fresnos, retamas y abedules.
Siguiendo en dirección Norte, se baja a Vega Otero, también con buenas fuentes y con la cueva situada sobre las cabañas.
Continuando en dirección Norte vamos a La Valencia.
Entre ésta y la Vega Otero se encuentra el Retriñón, cumbre de 1.862 m que en un día sin niebla ofrece una panorámica de belleza indescriptible.
En La Valencia se toma dirección Oeste para ir bajando hacia Felechosa. El trayecto discurre entre cabañas de construcción típica habitadas temporalmente por los ganaderos.
En Felechosa se puede descansar e incluso comer en alguno de los múltiples establecimientos hosteleros con los que cuenta el pueblo.
El regreso a Cuevas puede completarse con la visita a la piscifactoría y a la flamante planta embotelladora.
Fuente: Caminando por Aller. 10 rutas de montaña, folleto edit. por el Ayuntamiento de Aller, con texto de Natalia Iglesias Menéndez.
Sumario
Clasificación: Turismo activo
Clase: Rutas en Asturias
Tipo: Rutas de montañismo
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Aller
Parroquia: El Pino
Entidad: Cuevas
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de la Montaña Central
Dirección: Cuevas
Código postal: 33688
Web del municipio: Aller
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Aller
Concejo de Aller
Extensa tierra de cumbres y de bosques, de caza, de berrea, de tránsito hacia la meseta, de esquí y de ciclismo, de pastoreo y carbón. Así es Aller, hoy y siempre.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Aller son: Caso, Laviana, Lena, Mieres y Sobrescobio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Aller, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de la Montaña Central
Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33688 › Cuevas › Aller › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí