Palabras clave
Ruta al pico Tiatordos › Turismo activo › Rutas en Asturias › Rutas de montañismo › Pendones › Sobrecastiellu › Caso › Comarca del Valle del Nalón › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.
Descripción
Situación: Divisoria entre los concejos de Ponga y Caso, en el cordal de Ponga se alza el Tiatordos. Desde su cima la vista sobre el valle del río Nalón y sus cumbres es excelente.
Acceso: Desde Oviedo por la autovía A-8 hasta la salida por la AS-240 a Langreo. Desde aquí la AS-17 atraviesa Pola de Laviana y Campo de Caso hasta pasar el pueblo de La Foz, donde una desviación a la izquierda nos llevará al pueblo de Pendones, en el que dejaremos el coche.
Desnivel: 1.325 metros.
Duración aproximada: Entre 8 y 9 horas.
Itinerario: Pendones - foz del Palombar - majada del Tiatordos - pico Tiatordos.
Descripción de la ruta
Al final del pueblo de Pendones comenzamos a caminar valle arriba por el camino que sale a la izquierda, hasta la foz del Palombar, situada a nuestra izquierda. La senda sube por la canal en una ascensión prolongada y dura, que nos deja en su parte más alta, cerca de una fuente.
Desde aquí una senda a la izquierda asciende a través de un terreno boscoso y desemboca en la majada del Tiatordos, al pie de la peña.
Ya sólo nos queda alcanzar la cima por su ladera izquierda en una subida algo más leve que hasta la majada.
Regresaremos por el mismo itinerario.
Puntos de interés turístico:
Campo de Caso (capital del concejo). Casas de estilo popular en el barrio del Pandu. Puente medieval sobre el río Nalón.
Caleao. Iglesia de Santa Cruz el Real (s. XVI, reformada en el s. XVIII).
Tanes. Junto al embalse, colegiata de Santa María (s. XVI).
Soto de Caso. Hórreos y casas de piedra.
Sumario
Clasificación: Turismo activo
Clase: Rutas en Asturias
Tipo: Rutas de montañismo
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Caso
Parroquia: Sobrecastiellu
Entidad: Pendones
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca del Valle del Nalón
Dirección: Pendones
Código postal: 33996
Web del municipio: Caso
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Caso
Concejo de Caso
Reserva de la Biosfera y Parque Natural de Redes, vacas casinas y sabrosos quesos con D.O.P, el Tiatordos y los Arrudos, el nacimiento del Nalón, sostenibilidad y naturaleza salvaje. Así es Caso.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Caso son: Aller, Piloña, Ponga y Sobrescobio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Caso, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca del Valle del Nalón
Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Caso, Langreo, Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33996 › Pendones › Caso › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí