Senda verde La Cebera

Sendas en Lugones [Siero - Asturias]

Cómo llegar

Palabras clave

Senda verde La Cebera › Turismo activo › Rutas en Asturias › Sendas › Lugones › Siero › Comarca del Nora › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.

Descripción

Esta ruta está calificada como «Rutas a pie»

Acceso

La senda se inicia en la zona existente en la margen izquierda de la carretera AS-17, nada más cruzar el puente sobre el ferrocarril existente junto a la estación de RENFE de Lugones.

Descripción del trayecto

  • Longitud: 5 km
  • Duración: 1 hora y 45 minutos
  • Forma: circular

La senda parte por un camino aglomerado que va hacia las vías del tren, que es utilizado por mucha gente para acceder a la estación. Siguiendo este camino pasamos por debajo de la AS-17 y cruzamos un puente sobre el ferrocarril, llegando a una carretera municipal que discurre paralela al ferrocarril.

Aprovechando el trazado de esta carretera llegamos a un camino que discurre paralelo al ferrocarril, cruzando por debajo del mismo y llegando a un camino. Éste va a desembocar en otro que discurre al pie de la ladera ocupada por el Parque de Santa Bárbara, introduciéndose en el parque un poco más adelante.

Éste es uno de los tramos más interesantes del recorrido ya que el camino bordea un bosque y una zona pantanosa de cierto interés en cuanto a fauna y vegetación.

Una vez introducido en el parque, el camino transcurre paralelo a un muro de mampostería que delimita el mismo, cruzando el bosque y llegando a una zona despejada, que es utilizada como aparcamiento del parque. Una vez aquí se toma la carretera que llega al parque y que nos lleva a la carretera AS-17, cruzando antes por debajo de la nueva AS-17. En este punto se aprovecha la acera de la carretera circulando por la misma, dirección a Lugones.

Llegamos más adelante a una estrecha carretera a mano derecha. Esta carretera nos lleva al núcleo de El Carbayu. Atravesando el pueblo observamos edificaciones interesantes como el palacio de los Tartiere o la capilla del Buen Suceso, llegando al punto de inicio de la senda.

Puntos de interés

 

  • Parque de Santa Bárbara.
  • Palacio de los Tartiere.
  • Capilla del Buen Suceso.

Sumario

Clasificación: Turismo activo

Clase: Rutas en Asturias

Tipo: Sendas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Siero

Parroquia: Lugones

Entidad: Lugones

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Nora

Dirección: Lugones

Código postal: 33420

Web del municipio: Siero

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Siero

Concejo de Siero

El mejor carbonífero asturiano, castilletes que se asoman como gigantes de metal en la ruta del Siero minero, despensa ecológica, palacios rurales, fiestas que son referencia, etapa en el Camino de Santiago, llagares, ‘mercáu' de martes y mercado de ganado… Así es Siero.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Siero son: Bimenes, Gijón, Langreo, Llanera, Nava, Oviedo, San Martín del Rey Aurelio, Sariego y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Siero, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca del Nora

Dulcemente montañosa y verde, cuenta con la mayor llanura de Asturias. Despensa ecológica y energética, sus entrañas son la ‘arteria' del carbonífero en el corazón minero, industrial, ilustrado y medieval de Asturias.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Llanera, Noreña y Siero. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33420 › Lugones › Siero › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas