Palabras clave
PR AS-48. Ruta Gumial › Turismo activo › Rutas en Asturias › Senderos de pequeño recorrido › Cabañaquinta › Aller › Comarca de la Montaña Central › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.
Descripción
Esta ruta está calificada como «Sendero de Pequeño Recorrido (P.R.)»
- Acceso: El Fielato es lugar situado a la vera de la carretera AS-253, a unos 4 km del puerto de San Isidro
- Se inicia el recorrido en El Fielato, siendo el final en Cuevas
- Distancia: 9 km
- Dificultad: Media
- Desnivel: Máximo de subida: 294 m
- Máximo de bajada: 802 m
- Duración aproximada: 4 h
- Itinerario: El Fielato - Brañarredonda - Vildoso - Fuentes de Invierno - Gumial - La Llana - Cuevas.
Descripción de la ruta
Comienza esta interesante ruta senderista en el lugar conocido como El Fielato (1.278 m).
Se compone de un grupo de cabañas pastoriles y un edificio perteneciente a la guardería de Medioambiente, que jalonan esta campera.
Están ubicadas a la vera de la carretera AS-253, a unos 4 km del puerto de San Isidro.
Arranca la marcha por un amplio camino carretero que de inmediato desciende al cauce del río Braña bordeando los prados de Campanal.
Tras vadear el río por un puente de chapa metálica, la ruta balizada arremete hacia Brañarredonda siguiendo la huella de un sendero dibujado entre la densa maraña de piornos.
En breve tiempo coronamos el primer tramo de la ruta en este mágico paraje de Brañarredonda, situado a 1.400 m de altitud.
La majada se sitúa al regazo de los picos Fuentes y Chagariechu, conformando un núcleo de vetustas cabañas que salpican la herbosa campera.
Desde su fuente, la ruta a seguir remonta de manera sinuosa los repechos de Cochéu y Campa Reonda hasta culminar en la amplia collada de Vildoso (1.572 m).
Después, el camino asciende ligeramente tras rebasar su fuente hasta culminar en el portillo del bosque del Tozu.
Se adentra en él bajo las escarpaduras del pico Fuentes hasta aproximarnos a la limpia campera de Fuentes de Invierno, que conserva restos de antiguas cabañas.
Una vez en la campera, abandonamos el bosque debiendo tomar el camino señalizado, que afronta un continuado desnivel entre carrascos y piornos por la margen derecha del arroyo hasta confluir en la campera del Gumial.
Este es un bonito rincón allerán provisto de una inagotable catarata de encantos naturales, acreditados por su situación orográfica, sus tradicionales cabañas pastoriles y el rumoroso sonido de sus múltiples riachuelos.
Por su reborde más septentrional se escapan las impetuosas aguas del río Alba formando numerosas cascadas que se funden posteriormente en el río Braña.
Acampados del río y bajo la sombra del tupido hayedo, nos vamos por un buen camino carretero que desciende al compás de sus múltiples revueltas.
Las sonoras cascadas rompen con su armonioso ritmo la quietud de este emocionado paisaje, limpia naturaleza que seguimos admirando hasta alcanzar las cabañas de La Llana.
Pasadas éstas, nos dirigimos al río Braña, que vadeamos por un puente de madera, conectando más allá con la pista de servicio (cota de 900 m).
Seguimos la traza de esta pista que baja paralela a la carretera AS-253 y próxima al cauce del río, agotando los últimos dos kilómetros que restan hasta llegar a Cuevas (770 m), donde finaliza esta atractiva ruta senderista.
Sumario
Clasificación: Turismo activo
Clase: Rutas en Asturias
Tipo: Senderos de pequeño recorrido
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Aller
Parroquia: Cabañaquinta
Entidad: Cabañaquinta
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de la Montaña Central
Dirección: Av de la Constitución
Código postal: 33686
Web del municipio: Aller
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Aller
Concejo de Aller
Extensa tierra de cumbres y de bosques, de caza, de berrea, de tránsito hacia la meseta, de esquí y de ciclismo, de pastoreo y carbón. Así es Aller, hoy y siempre.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Aller son: Caso, Laviana, Lena, Mieres y Sobrescobio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Aller, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de la Montaña Central
Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33686 › Cabañaquinta › Aller › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí