Teléfonos
Palabras clave
Llagar Sidra Muñiz › Comer & beber › Sidrerías › Lagares › Fozana › Tiñana › Siero › Comarca del Nora › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.
Descripción
Equipamiento: El lagar cuenta con un sistema de recepción de manzana, con arrastre por agua, 3 prensas tradicionales y una prensa neumática, sistema de frío para fermentación controlada y climatización de locales, tonelería de castaño y depósitos de poliéster y acero inoxidable. También cuenta con un tren de embotellado formado por lavadora de botellas, llenadora, taponadora y etiquetadora.
Capacidad: Alcanza una capacidad cercana a las 2.000 pipas.
Servicios: No disponen de restaurante u organización de espichas. Tampoco se puede visitar el lagar
OTROS Productos: Muñiz Selección de Variedades, Meredal Sidra Natural y Lagar de Muñiz Manzal.
Premios: Primer Premio a la Cata Oficial y a la Cata Popular de la Sidra Gascona 2000.
Breve historia: En 1934, D José Muñiz Gutiérrez, comienza a elaborar sidra con una prensa tradicional y una capacidad de 200 pipas, con los años se va aumentando en instalaciones y capacidad, construyendo nuevos locales e instalando prensas y tonelería de castaño. En los años 70, la bodega pasa a D. Manuel Riestra que mantiene la marca de Sidra Muñiz. En esos momentos el lagar contaba con dos prensas, que duplicará la capacidad de la bodega. En el año 90 pasa a conocerse como Sidra Muñiz S.A. Actualmente, la bodega sigue creciendo y modernizando sus instalaciones siempre buscando mejorar su producto.
Sumario
Clasificación: Comer & beber
Clase: Sidrerías
Tipo: Lagares
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Siero
Parroquia: Tiñana
Entidad: Fozana
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca del Nora
Dirección: Lugar Fozana de Abajo
Código postal: 33199
Web del municipio: Siero
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Siero
Concejo de Siero
El mejor carbonífero asturiano, castilletes que se asoman como gigantes de metal en la ruta del Siero minero, despensa ecológica, palacios rurales, fiestas que son referencia, etapa en el Camino de Santiago, llagares, ‘mercáu' de martes y mercado de ganado… Así es Siero.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Siero son: Bimenes, Gijón, Langreo, Llanera, Nava, Oviedo, San Martín del Rey Aurelio, Sariego y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Siero, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca del Nora
Dulcemente montañosa y verde, cuenta con la mayor llanura de Asturias. Despensa ecológica y energética, sus entrañas son la ‘arteria' del carbonífero en el corazón minero, industrial, ilustrado y medieval de Asturias.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Llanera, Noreña y Siero. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33199 › Fozana › Siero › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí