La Casa Azul de Las Caldas

Viviendas vacacionales en Las Caldas [Oviedo - Asturias]

 

Datos técnicos

Categoría: VUT

Plazas fijas: 10

Plazas totales: 10

Tipo: Viviendas vacacionales

 

PreciosOficina turismoRuta GPS¿Propietario?

Teléfonos

629 372 938

Descripción

Cerca de Oviedo

La Casa Azul de Las Caldas está muy cerca de Oviedo. Enlazada a diario con línea regular de Autobuses metropolitanos.

Cuenta con Wifi gratuito. Una casa estilo rural y envuelta de Naturaleza...

Turismo Activo

Balneario Las Caldas de Aguas Termales, Golf, Rutas a Caballo, Senderismo, Descenso en Kayak, Gastronomía...

El lugar perfecto para el turismo activo se llama Las Caldas de Oviedo.

¡Relájate y disfruta, a partes iguales!

Casa para 10 Personas

Todas las Habitaciones y Gran Buhardilla en La Casa Azul de Las Caldas tienen calefacción, son amplias y miran hacia el exterior.

Tu Casa para 10 Personas en Asurias con amigos o en familia y con niños.

¡Que no te falte de nada!

¿Dónde estamos?

La Casa Azul de Las Caldas se sitúa en el centro del pueblo de Las Caldas de Oviedo.

Se trata de una aldea rural situada en un hermoso valle, serpenteado por los ríos Nalón y Gafo, a tan sólo 8 kilómetros de la capital de Asturias, Oviedo.

Desde Santander, se viaja por la A64 hasta llegar al desvío de Oviedo oeste. Después de continúa en dirección Sograndio hasta ver la salida de Las Caldas. Esa misma carretera llega a La Casa Azul.

Desde León, se viaja por la A66 hasta Soto de Ribera, desde donde se coge la Salida a Las Caldas de Oviedo.

En su día, La Casa Azul de Las Caldas fue una tienda y después una fonda familiar. Hoy está totalmente restaurada.

Las Caldas de Oviedo

El pueblo de Las Caldas de Oviedo está situado a 8 km de la ciudad de Oviedo. A día de hoy, es reconocido a nivel europeo por su elegante Balneario de aguas termales.

Las aguas de Las Caldas son utilizadas a nivel terapéutico desde principios del siglo XIX. Principalmente, para el tratamiento de enfermedades cardiacas y reumáticas.

Pero, además del balneario, Las Caldas de Oviedo está llena de vida y de actividades.

Puede disfrutar en familia o con amigos, bien se trate de una escapada, o de unas vacaciones sensacionales y llenas de diversión.

Entre 2 ríos, el Gafo y el Nalón, pervive Las Caldas. El río Nalón es el más importante de Asturias.

El ambiente rural y de contacto con la naturaleza, es el principal protagonista.

¿Qué ver en Las Caldas de Oviedo?

Aunque Las Caldas de Oviedo sea una aldea pequeña, te sorprenderá cada rincón que descubras.

Cuenta con una iglesia románica y un castillo envuelto de leyenda y rodeado por el río Gafo, (afluente del Nalón).

También existen las Cuevas de La Lluera, descubiertas en 1979, que contienen representaciones prehistóricas del Paleolítico.

El río Nalón es el más importante de Asturias. Serpentea toda la comarca dibujando paisajes muy pintorescos llenos de biodiversidad.

Iglesia de San Juan de Priorio

La Iglesia de San Juan de Priorio data de los siglos XII y XIII.

Posteriormente se ampliaron las capillas laterales, en el siglo XVIII. Finalmente, en los siglos XIX y XX, se añadieron el pórtico y el baptisterio.

Destaca el tímpano de la portada y su decoración, que representa a Cristo impartiendo la bendición rodeado de tetramorfos. Un elemento muy raro en la arquitectura románica de Asturias.

Se encuentra a menos de 10 minutos andando, desde La Casa Azul de Las Caldas.

Antiguamente, cuando la vida era mucho más silenciosa, sus campanas hacían eco por todo el valle. Podían oírse desde las afueras de Oviedo.

Castillo de Las Caldas

El Castillo de Las Caldas de Oviedo se contruyó en el siglo XIX, sobre las ruinas del original, erigido en la época de Alfonso II de Asturias (años 760-842).

Éste lo usó para refugiarse de Hisham I, segundo emir independiente de Córdoba, quien había emprendido una guerra santa.

Se trata de una fortaleza almenada cubierta de yedra, con 2 torres y un cuerpo intermedio, muy peculiar. Los nombres de todos sus dueños se hayan inscritos en una lápida en sus jardines.

La arquitectura actual, de inspiración romántica, dependió del Arzobispado de Oviedo. Tras pasar por diversos dueños, actualmente es privado.

Cuenta la leyenda que Irene, hija de Rodrigo, mantuvo un amor con un paje, llamado Pablo. El padre, enfadado lo atacó y al defenderse, Pablo lo mató. Irene maldijo a Pablo, quien desesperado se arrojó al río golpeándose con una piedra.

Esta es la razón, dicen los ancianos del lugar, del color rojizo de una de las grandes rocas del río Gafo. La piedra quedó teñida con la sangre del muchacho, para siempre.

Cuevas de La Lluera

Las Cuevas de La Lluera, fueron declaradas Bienes de Interés Cultural, con categoría de monumento en 2007. Fueron descubiertas en los años 70.

Representan el santuario exterior más completo del arte paleolítico en Europa. Contiene representaciones de más de 15.000 años de antigüedad.

Caballos, uros, ciervos y bisontes, son algunos de los animales que se representan en sus grabados. También cuentan con diferentes formas geométricas.

Su gran importancia se debe a la escasez de este tipo de santuarios (pues la mayoría son interiores), junto al magnífico conjunto de grabados que aguardan.

Se pueden visitar durante los meses de verano. Realiza directamente tu reserva previa, en el teléfono 674 800 385.

Dirección

Dirección postal: 33174 El Paseo de Las Caldas, 35. Oviedo.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

 

Preguntas frecuentes sobre
La Casa Azul de Las Caldas en Oviedo (Asturias)

 

¿Cuál es la categoría del alojamiento La Casa Azul de Las Caldas?

La categoría de La Casa Azul de Las Caldas es: Viviendas vacacionales de VUT.

¿Dónde se encuentra La Casa Azul de Las Caldas?

Se encuentra en el Centro de Asturias, exactamente en la Comarca de Oviedo. La población se llama Las Caldas y pertenece a la parroquia de Priorio en el concejo de Oviedo (Principado de Asturias). El concejo está en la Montaña de Asturias.

¿Es difícil llegar al alojamiento La Casa Azul de Las Caldas?

No, además en el siguiente enlace le facilitamos, mediante Google Maps, las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a La Casa Azul de Las Caldas. Ruta GPS para llegar a La Casa Azul de Las Caldas.

¿Cuánto cuesta alojarse en La Casa Azul de Las Caldas?

En estos momentos es mejor consultar los precios directamente con La Casa Azul de Las Caldas.

¿Cuántas personas pueden alojarse en La Casa Azul de Las Caldas?

La Casa Azul de Las Caldas tiene la siguiente capacidad:

  • Plazas fijas: 10
  • Plazas totales: 10
¿Cuál es el horario habitual en La Casa Azul de Las Caldas?

El horario habitual suele ser:

  • Hora de entrada: 14:00-17:00 horas, habitualmente pero depende de la temporada.
  • Hora de salida: 12:00 horas, en temporada baja la hora de salida puede ser más ralajada.

 

¿Hay playas cerca de La Casa Azul de Las Caldas?

En la zona del Centro de Asturias existen 90 playas. Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales.

¿Se admiten mascotas en La Casa Azul de Las Caldas?

Tiene que consultar con La Casa Azul de Las Caldas.

¿Qué tipo de turismo se puede realizar desde La Casa Azul de Las Caldas?

Entre otros: .

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

0201020 033304425 0201000 0333044 4963582 0333 0200000 03330442501

 



Gastronomía

Historia de la gastronomía | Gastronomía de paisaje | Manual de cocina | Libro de cocina | Gastronomía asturiana

Alojamientos destacados

Albergues | Apartamentos rurales | Apartamentos turísticos | Campings | Casas de aldea | Casas rurales | Hoteles apartamento | Hoteles rurales | Hoteles | Pensiones | Viviendas de uso turístico | Viviendas vacacionales | Restaurantes

Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas