Vivienda vacacional El Berdial

Viviendas vacacionales en San Esteban [Muros de Nalón - Asturias]

 

Datos técnicos

Categoría: VV

Plazas fijas: 10

Plazas totales: 10

Habitaciones: 5

Tipo: Viviendas vacacionales

Registro actividades turísticas: VV-298-AS

 

PreciosE-mailRuta GPS

Teléfonos

609 101 910

Descripción

Casa rural El Berdial es más que otra casa rural al uso. Es una estupenda villa de vacaciones en un entorno rural de la costa de Asturias con un gran y cuidado jardín de 3.000 m² y una espléndida vivienda de 220 m² construida en planta baja y dos pisos. La finca incorpora una edificación con uso de garaje para tres plazas que presenta cubierta vegetal desde la que se pueden disfrutar de las vistas a un precioso rincon rural de la costa y playas de Asturias: San Esteban de Pravia.

La casa de estilo regional tradicional típico del medio rural de Asturias cuenta con 5 amplios dormitorios, uno de ellos tipo suite, un gran salón comedor, cenador exterior. La capacidad de la casa es de 9-10 personas.

El edificio principal se encuentra incluido en el catalogo urbanístico histórico artístico municipaldel concejo rural de Muros de Nalón. Fue construido frente a la costa de Asturias por Paulino Cuervas-Mons, a finales de los años veinte en estilo tradicional y renovado hacia 1990 por Gabino González-Fierro.

La casa trata de captar el sabor de la costa rural de Asturias. Es de planta rectangular y volumen de pastilla, adaptada al desnivel del terreno, se cubre a dos aguas con teja árabe y tiene alero de tablilla de madera con ménsulas. Los vanos exteriores y el balcón exterior presentan carpintería de madera y destaca el tratamiento de este material en el piñón.

El Berdial, se carácteriza por su estupendo jardín con 5 áreas diferenciadas separadas en una zona alta y otra baja por un muro de contención y unidas por la escalera que desciende a través de la huerta. En ambas zonas, entre la vegetación se vislumbra el hermoso paisaje rural de la comarca del Bajo Nalón en costa central de Asturias y el pueblo de San Esteban de Pravia, en el Concenjo de Muros de Nalón, frente a Soto del Barco y cerca del pintoresco pueblo de Cudillero.

En el jardín destacan las paredes cubiertas de hiedra, campanillas, parra virgen y glicinia, así como algunos hermosos arboles de gran porte.

También queremos incluir información sobre las actividades que se pueden realizar desde la casa enclavada en la desembocadura de la ría del Nalón, el mayor río de Asturias, una zona de la costa de Asturias especialmente bien comunicada, con mágnificas playas, bellos paisajes, un rico pasado histórico y una fenomenal gastronomía propia de Asturias y específica del Bajo Nalón.

El Berdial se alquila como casa completa en la modalidad de arrendamiento por temporada por semanas y días todo el año (mínimo dos días) durante todo el año.

Dónde estamos:

Situada en un entorno rural y de costa, San Esteban de Pravia, un sosegado pueblecito en el corazón de la costa cental Asturiana, domina la bonita ría del Nalón, principal cauce fluvial de Asturias.

El puerto de San Esteban de Pravia está declarado de interés histórico. Su litoral se encuentra poco urbanizado y muy bien conservado contando con 7 estupendas playas en menos de 10 km. La desembocadura del Nalón constituye un espacio de gran riqueza ecológica para la avifauna migratoria declarado refugio de caza.

Como llegar:

San Esteban de Pravia pertence al concejo de Muros de Nalón que forma parte de la comarca del Bajo Nalón una zona con una privilegiada infraestructura de comunicaciones. La A-8, Autopista del Cantabrico atraviesa el Concejo. El Aeropuerto de Asturias, situado en Ranón se encuentra a 10 km por carretera. Además el ferrocarril regional, FEVE tiene estación en el propio San Esteban de PRavia y por supuesto, se puede llegar por mar...

Distancias kilométricas:

  • Desde Oviedo a 52k m. (40 min.)
  • Desde Gijón a 45 km (35 min)
  • Desde Avilés a 23 km. (18 min.)
  • Desde Cudillero a 6 km.
  • Desde Soto del Barco a 6 km.

Entorno:

  • San Esteban de Pravia es un pueblecito de 2,3 Km² y 648 habitantes, perteneciente a Muros de Nalón, el segundo concejo más pequeño de Asturias.
  • Históricamente, Alfonso III en el 905 hace donación al la Catedral de Oviedo de Ecclesiam S. Stephani in ora maris. Hay diferentes donaciones como la de doña Urraca Vermúdez en 1148 que dona el monasterio de San Esteban de Boca de Mar, actual San Esteban de Pravia, al cenobio de Santa María de Lapedo, Belmonte. En el siglo XVI se le cita unido al coto de Muros.
  • Desde principios del XX hasta la mitad de siglo el puerto de San Esteban tuvo gran importancia en el tráfico marítimo Astur (ayudado por la creación del ferrocarril Vasco-Asturiano que trasladaba el carbón hasta sus embarcaderos). A partir de mitad de siglo la presión de Gijón y Avilés, con su industria siderúrgica, lo arrastró a un paulatino declive.
  • El puerto en su conjunto está declarado de interés histórico y en los últimos años se han rehabilitado los elementos más característicos de su rico patrimonio industrial, el que dio vida a un activo puerto carbonero por el que se embarcaba el mineral extraído en la cuenca del Nalón.
  • Algunos de sus construcciones más características han sido restauradas: sus viejos cargaderos de piedra, ahora convertidos en hermosos miradores, tres imponentes grúas que adornan el paseo marítimo y una capilla post-gótica de 1905 situada en el barrio de La Peñuca.
  • El pueblo mantiene su peculiar fisonomía marinera, con sus casas ocupando una colina que trepa desde el muelle hasta el acantilado del Espíritu Santo.
  • La vida en San Esteban sigue girando alrededor de «El Muelle», donde no sólo se concentran las embarcaciones, sino también los bares, restaurantes y establecimientos del pueblo. La fachada marítima tiene edificios singulares intactos desde la industrialización y la época dorada de San Esteban.
  • Dos kilómetros hacia el oeste está Muros, la capital del concejo del mismo nombre y la localidad más poblada, aunque su territorio está muy diseminado. Presidida por la iglesia de Santa María está asentada sobre unos restos romanos que explican el topónimo de Muros. La Plaza es el centro de la vida vecinal. Algunas de sus casas y edificios, de los siglos XVIII y XIX, son una buena muestra de arquitectura popular asturiana y dan una especial personalidad a esta pequeña concentración urbana donde también se encuentra el Ayuntamiento de 1876, frente a la estatua del Marqués de Muros.
  • El monumento más importante de Muros es el Palacio de Valdecarzana, que mantiene una espléndida portada del siglo XVI, atribuida a Juan de Cerecedo. Este palacio de estilo pintoresco es único en Asturias y su estado de abandono es total desde su saqueo e incendio por las tropas invasoras francesas al mando del mariscal Ney en 1809. Dentro de su recinto amurallado se conserva una torre medieval y los restos de una casa palacio.

Dirección

Dirección postal: 33130 Calle Alcalde Severino Fidalgo. Muros de Nalón.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

 

Preguntas frecuentes sobre
Vivienda vacacional El Berdial en Muros de Nalón (Asturias)

 

¿Cuál es la categoría del alojamiento Vivienda vacacional El Berdial?

La categoría de Vivienda vacacional El Berdial es: Viviendas vacacionales de VV.

¿Tiene el alta en el Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias?

Sí, el código es VV-298-AS en el Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias.

¿Dónde se encuentra Vivienda vacacional El Berdial?

Se encuentra en el Occidente de Asturias, exactamente en la Comarca del Bajo Nalón. La población se llama San Esteban y pertenece a la parroquia de San Esteban en el concejo de Muros de Nalón (Principado de Asturias). El concejo está en la Costa de Asturias.

¿Es difícil llegar al alojamiento Vivienda vacacional El Berdial?

No, además en el siguiente enlace le facilitamos, mediante Google Maps, las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Vivienda vacacional El Berdial. Ruta GPS para llegar a Vivienda vacacional El Berdial.

¿Cuánto cuesta alojarse en Vivienda vacacional El Berdial?

En estos momentos es mejor consultar los precios directamente con Vivienda vacacional El Berdial.

¿Cuántas personas pueden alojarse en Vivienda vacacional El Berdial?

Vivienda vacacional El Berdial tiene la siguiente capacidad:

  • Plazas fijas: 10
  • Plazas totales: 10
  • Habitaciones: 5
¿Cuál es el horario habitual en Vivienda vacacional El Berdial?

El horario habitual suele ser:

  • Hora de entrada: 14:00-17:00 horas, habitualmente pero depende de la temporada.
  • Hora de salida: 12:00 horas, en temporada baja la hora de salida puede ser más ralajada.

 

¿Hay playas cerca de Vivienda vacacional El Berdial?

En la zona del Occidente de Asturias existen 160. Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales.

¿Se admiten mascotas en Vivienda vacacional El Berdial?

Tiene que consultar con Vivienda vacacional El Berdial.

¿Qué tipo de turismo se puede realizar desde Vivienda vacacional El Berdial?

Entre otros: turismo gastronómico, turismo natural, turismo de sol y playa, turismo de descanso, turismo activo, turismo aventura y turismo deportivo.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

0201020 033303902 0201000 0333039 4822463 0333 0200000 03330390201

 



Gastronomía

Historia de la gastronomía | Gastronomía de paisaje | Manual de cocina | Libro de cocina | Gastronomía asturiana

Alojamientos destacados

Albergues | Apartamentos rurales | Apartamentos turísticos | Campings | Casas de aldea | Casas rurales | Hoteles apartamento | Hoteles rurales | Hoteles | Pensiones | Viviendas de uso turístico | Viviendas vacacionales | Restaurantes

Dónde dormir Dónde comer Playas Rutas Patrimonio Eventos Transporte Naturaleza Turismo activo Etnografía Princesa de Asturias Info. práctica Reseñas