Playa de Barayo

Playa de Barayo

Playas | Navia | También conocida por Playa de la Veiga o Playa de la Vega. La bonita playa de Barayo, clasificada como Reserva Natural Parcial, está dotada de un abundante surtido de dunas y marismas —albergue de una diversificada avifauna— de gran valor ecológico y paisajístico, además de un copioso entorno de matorrales, bosques, acantilados, etc. Es una de las playas más bonitas de toda Asturias y es objeto de estudio

Playa de Barayo

Playa de Barayo

Playas | Valdés | También conocida por Playa de la Veiga o Playa de la Vega. La bonita playa de Barayo, clasificada como Reserva Natural Parcial, está dotada de un abundante surtido de dunas y marismas —albergue de una diversificada avifauna— de gran valor ecológico y paisajístico, además de un copioso entorno de matorrales, bosques, acantilados, etc. Es una de las playas más bonitas de toda Asturias y es objeto de estudio

Playa de El Moro

Playa de El Moro

Playas | Navia | Esta playa es conocida por los nombres de Playa Peñafurada o Playa del Moro. Colindante con la del pueblo de Navia es una playa de arena gruesa oscura que presenta un grado medio de ocupación. Características generales: Longitud playa: 200 metros Anchura media: 15 metros Grado ocupación: Medio Grado urbanización: Semiurbana Paseo marítimo: Tipo de playa: Composición: Arena Condiciones baño: Fuerte oleaje Zo

Playa de Oleiros

Playa de Oleiros

Playas | Cudillero | Siguiendo en coche un camino sin pavimentar, entre pinares, desde la población cercana de Salamir se llega al acantilado desde el cual se puede contemplar la gran ensenada de Oleiros —con forma de concha y custodiada por verticales acantilados—, refugio, entre las puntas de Mal Perro —al oeste—, y la Cavona —al este— de la playa homónima, cuyos accesos peatonales compiten en belleza con la misma. Cara

Playa de Sabugo

Playa de Sabugo

Playas | Valdés | Conocida por los pescadores como Playa de Puertoviedo o Playa de Arnela, la de Sabugo es una playa localizada en las faldas del escarpado acantilado de Las Crucianas. Su situación y lo complicado de su acceso —a pie por un estrecho sendero— la hace ser un lugar poco frecuentado por bañistas. Características generales: Longitud playa: 200 metros Anchura media: 55 metros Grado ocupación: Bajo Grado urbanización:

Playa del Silencio

Playa del Silencio

Playas | Cudillero | También es conocida por Playa del Silencio, Playa del Gavieiro o Playa d’El Gavieiru. Notables y estilizados islotes custodian la playa del Silencio dándole forma de concha. Sorprende que, a pesar de la deslumbrante belleza y la tranquilidad del lugar, aún no se haya visto alterada por la masiva presencia de gente. La Ribera del Molín, a occidente, y las islas de Sarna, Sarnina y Punta del Nocedal, por el este, la abriga

Playa Boxada el Vino

Playa Boxada el Vino

Playas | Valdés | Es una playa con bajada peligrosa que se encuentra justo al este del Faro Busto. Se puede aparcar el coche en el parking del faro, rodear el cabo y tomar la ruta «PR AS-4 Ruta Cabo de Busto» para descubrir la Playa El Cabo al oeste y Playa Serrón al este. Mar, Río y Montaña, conforman el concejo de Valdés. Su capital es Luarca, conocida como la "Villa Blanca de la Costa Verde". Bellezas naturales, calamares gigantes, leyendas como

Playa Calabón

Playa Calabón

Playas | Cudillero | En el pueblo de Santa Marina, sucesión de pequeñas calas limitadas en su parte oriental por alineados islotes, que son testimonio de una antigua punta quebrada llamada La Forcada, forman las playas de Gueirua/Calabón. Para llegar a ella se puede optar por hacerlo bien en coche o a pie —forma ésta más complicada. Características generales: Longitud playa: 120 metros Anchura media: 50 metros Grado ocupación:

Playa Castiel

Playa Castiel

Playas | Valdés | CARACTERÍSTICAS GENERALES. Nombre de la playa: Playa Castiel Descripción: Cala encajada entre acantilados a la que se accede difícilmente, lo que hace que prácticamente no sea utilizada por los bañistas. Longitud: 50 metros Anchura: 37 metros Variación de la anchura: Mucha Grado de ocupación: Bajo Grado de urbanización: Aislada Paseo marítimo: No Fachada del litoral: Acantilado Tipo de paseo marít

Playa de Aguilar

Playa de Aguilar

Playas | Muros de Nalón | En esta playa de la zona centro-occidental, cada vez más concurrida, se deja notar ya, sobre todo los fines de semana y festivos, la presencia de un número considerable de visitantes del centro de la región. Dotada de buena infraestructura turística, es Aguilar el arenal más sobresaliente de Muros del Nalón; una pequeña parte del mismo pertenece al concejo de Cudillero. Al sector este se le conoce como playa

Playa de Albuerne - Gancéu

Playa de Albuerne - Gancéu

Playas | Cudillero | La desafortunada urbanización de Novellana es atalaya privilegiada para disfrutar de las mejores vistas de la playa de Albuerne, ante la casi imposibilidad de acceder a ella por la presencia de regulares acantilados con pronunciado desnivel que en su parte más alta alcanzan los 70 metros. Características generales: Longitud playa: 200 metros Anchura media: 28 metros Grado ocupación: Bajo Grado urbanización: Aislada Paseo

Playa de Armazá

Playa de Armazá

Playas | Coaña | Esta playa de gravas, la más occidental del concejo, es accesible a través de un camino con origen en el pueblo de Cartavio, hasta donde se puede llegar en vehículo para luego proseguir a pie. Su atractivo puede encontrarse en la escasa concurrencia de bañistas así como en su limpieza. En el límite oeste de esta solitaria playa está la punta del Castello, donde se asienta un buen mirador, al que se llega por el

Playa de Arnao

Playa de Arnao

Playas | Castropol | En las cercanías del pueblo de Granda y del puerto de Figueras, la playa de Arnao es la más occidental de la costa asturiana. Su emplazamiento en la ensenada del mismo nombre, en la margen derecha de la ría del Eo —frontera natural con Galicia—, la resguarda de las «embestidas» del Cantábrico. Bonita playa de arena blanca y fina, y aguas tranquilas para el baño. Se encuentra enclavada en un bonito en

Playa de Arnelles

Playa de Arnelles

Playas | Coaña | Situada en la parte oriental del cabo de San Agustín —que la domina y sobre el que se alza un faro— y delimitada en su zona occidental por la desembocadura de un arroyo, la de Arnelles es, junto con la de Ortiguera, la única playa de arena del concejo y la que más asistencia registra. Características generales: Longitud playa: 110 metros Anchura media: 42 metros Grado ocupación: Medio Grado urbanización:

Playa de Ballota

Playa de Ballota

Playas | Cudillero | Esta playa se la conoce como Playa de Ballota, Playa Río Cabo o Playa de Riucabo en referencia al río Cabo que desemboca en esta playa. Es la más occidental de las playas de Cudillero y, junto con el río Cabo, que muere en ella, sirve de divisoria entre este concejo y el de Valdés. El coche nos acerca desde Ballota. Su cercanía a la valdesana playa de Tablizo le supone compartir análogas particularidades. Caract

Playa de Cambaredo

Playa de Cambaredo

Playas | El Franco | A los pies de un acantilado poblado de pinos, aparece la playa de Cambaredo. Inmediata a las de Riboira y Castello participa de parecidas condiciones: escasamente concurridas, alargadas, angostas y de estimable valor natural. Características generales: Longitud playa: 220 metros Anchura media: 20 metros Grado ocupación: Bajo Grado urbanización: Aislada Paseo marítimo: Tipo de playa: Composición: Grava Condiciones bañ

Playa de Carretón

Playa de Carretón

Playas | Valdés | Playa en Valdés (Asturias). Esta playa tiene 300 metros de longitud por 25 metros de anchura. Normalmente el nivel de ocupación de la playa carretón es bajo. Playa aislada cuya composición es de bolos. Playa aislada que tiene un complicado acceso a pie, formada por bolos y con escasa afluencia de público. Tipo de playa. Longitud: 300 metros Anchura: 25 metros / mucha variación Composición: Bolos Condiciones ba&#

Playa de Castello

Playa de Castello

Playas | El Franco | Es quizá la de mayor interés de este grupo de playas. Arribar a este bellísimo arenal de gravas cuarcíticas (pizarras y cuarzo fundamentalmente) no presenta complicación alguna, puesto que se aprovecha la hondonada abierta por un arroyo. Características generales: Longitud playa: 400 metros Anchura media: 20 metros Grado ocupación: Bajo Grado urbanización: Semiurbana Paseo marítimo: Tipo de playa: Comp

Playa de Cueva

Playa de Cueva

Playas | Cudillero | Es un pedrero que se encuentra en la margen izquierda —perteneciente al municipio de Cudillero— de la Playa de Aguilar. Casas de indianos, palacios y jardines, anfiteatro, puerto y playas de ensueño, muy vírgenes, el lenguaje «pixueto», el «curadillo»… tierra y mar, pesca y ganado, indianos, guisos marineros. Una vida ecléctica y sorprendente. Así es Cudillero. El anfiteatro de su capital, Cudillero, es uno de los más afamados, admira

Playa de El Castrillón

Playa de El Castrillón

Playas | Cudillero | Encerrada entre las puntas de Gavilán y Garita la concha que se forma acoge, por un lado, a la solitaria playa de El Castrillón, y por el otro ampara a las embarcaciones marisqueras en el puerto de Oviñana. Es, por excelencia, la playa de las cetáreas, algunas en desuso mientras que otras están en plena actividad. Características generales: Longitud playa: 300 metros Anchura media: 40 metros Grado ocupación: Baj

Playa de El Riego

Playa de El Riego

Playas | Cudillero | La playa del Silencio da paso a la pequeña cala de El Riego —desembocadura del arroyo del mismo nombre—, lugar pleno de encanto, entre la isla de Sarna, al Oeste, y Punta Gayuelos, al E., en el que se abren cavidades y las rocas adquieren diseños imprevistos, lo que la convierte, aprovechando las bajamares, en un sitio propicio para el solaz. Características generales: Longitud playa: 10 metros Anchura media: 3 metros G

Playa de Fabal

Playa de Fabal

Playas | Navia | Alcanzable desde la población cercana de Téifaros, la playa de Fabal se enmarca en un espléndido paisaje de pinares y praderías, con impresionante panorámica de una franja costera abrupta culminada por el arenal de Frexulfe. Características generales: Longitud playa: 140 metros Anchura media: 45 metros Grado ocupación: Bajo Grado urbanización: Aislada Paseo marítimo: Tipo de playa: Composición: Ar

Playa de Figueras

Playa de Figueras

Playas | Castropol | Esta playa se la conoce como Playa de Figueras o Playa de San Román. Al arenal de Figueras, ubicado en las proximidades del muelle de la localidad, lo continúa el de San Román por la orilla de la ría del Eo. Son playas ventosas, de aguas tranquilas y poderosos acantilados. Aquí la actividad veraniega es intensa. Playa situada en un bello entorno, cuenta con escasa ocupación. Características generales: Longitud p

Playa de Foxas

Playa de Foxas

Playas | Coaña | En Ortiguera entre las playas de Foxos y Arnielles y muy cerca de un Área para Autocaravanas. Castros, faros y puertos, y como contrapunto el Camino de Santiago asomado a la costa… Coaña es historia y vida. Si algún territorio en Asturias simboliza y resume el significado de la cultura castreña, ése es Coaña. Su afamado castro está enclavado en un lugar de espectaculares vistas y entorno de gran belleza y es un exponente fidedigno de esta cu