Playa Cazonera

Playa Cazonera

Playas | Muros de Nalón | CARACTERÍSTICAS GENERALES. Nombre de la playa: Playa Cazonera Descripción: Playa compuesta por bolos y rocas, contigua a la de La Atalaya, de la que la separan unos islotes, llamados «El Paso». No ofrece equipamiento alguno. Longitud: 350 metros Anchura: 30 metros Variación de la anchura: Mucha Grado de ocupación: Medio Grado de urbanización: Aislada Paseo marítimo: No Fachada del litoral: Acantilado Tipo d

Playa de Barayo

Playa de Barayo

Playas | Navia | También conocida por Playa de la Veiga o Playa de la Vega. La bonita playa de Barayo, clasificada como Reserva Natural Parcial, está dotada de un abundante surtido de dunas y marismas —albergue de una diversificada avifauna— de gran valor ecológico y paisajístico, además de un copioso entorno de matorrales, bosques, acantilados, etc. Es una de las playas más bonitas de toda Asturias y es objeto de estudio

Playa de Barayo

Playa de Barayo

Playas | Valdés | También conocida por Playa de la Veiga o Playa de la Vega. La bonita playa de Barayo, clasificada como Reserva Natural Parcial, está dotada de un abundante surtido de dunas y marismas —albergue de una diversificada avifauna— de gran valor ecológico y paisajístico, además de un copioso entorno de matorrales, bosques, acantilados, etc. Es una de las playas más bonitas de toda Asturias y es objeto de estudio

Playa de El Moro

Playa de El Moro

Playas | Navia | Esta playa es conocida por los nombres de Playa Peñafurada o Playa del Moro. Colindante con la del pueblo de Navia es una playa de arena gruesa oscura que presenta un grado medio de ocupación. Características generales: Longitud playa: 200 metros Anchura media: 15 metros Grado ocupación: Medio Grado urbanización: Semiurbana Paseo marítimo: Tipo de playa: Composición: Arena Condiciones baño: Fuerte oleaje Zo

Playa de Frejulfe

Playa de Frejulfe

Playas | Navia | También llamada Playa de Frexulfe. Declarado Monumento Natural por su interesante vegetación dunar y ecosistema, el amplio arenal de Frejulfe, con extenso campo de dunas, está próximo al pueblo del mismo nombre, así como a la localidad pesquera de Puerto de Vega (Veiga), que la ha «adoptado» como propia. Las fuertes corrientes a que se ve sometida obligan a ser precavidos a la hora del baño. Caracterís

Playa de La Atalaya

Playa de La Atalaya

Playas | Muros de Nalón | Aunque la denominación sea distinta, se trata de una única playa, de alto valor geomorfológico, a la que los islotes de El Paso dividen en dos: a la mitad oriental se la conoce como La Atalaya, y a la occidental como La Cazonera, que aún muestra la polea para subir el ocle al pie del acantilado. Características generales: Longitud playa: 350 metros Anchura media: 30 metros Grado ocupación: Medio Grado urbanizació

Playa de Mexota

Playa de Mexota

Playas | Tapia de Casariego | Defendida por roquedales, la hermosa ensenada de Mixota, de carácter fundamentalmente nudista, enlaza en bajamar con la contigua playa de Serantes. Playa muy tranquila y poco concurrida. Se accede desde la N-634 dirigiéndose hasta Villamil. Características generales: Longitud playa: 240 metros Anchura media: 60 metros Grado ocupación: Medio Grado urbanización: Aislada Paseo marítimo: Tipo de playa: Composición:

Playa de Oleiros

Playa de Oleiros

Playas | Cudillero | Siguiendo en coche un camino sin pavimentar, entre pinares, desde la población cercana de Salamir se llega al acantilado desde el cual se puede contemplar la gran ensenada de Oleiros —con forma de concha y custodiada por verticales acantilados—, refugio, entre las puntas de Mal Perro —al oeste—, y la Cavona —al este— de la playa homónima, cuyos accesos peatonales compiten en belleza con la misma. Cara

Playa de Otur

Playa de Otur

Playas | Valdés | La preciosa playa de Otur, delimitada por dos arroyos, debe principalmente su numerosa concurrencia a la cercanía de la animada villa de Luarca y a la facilidad para llegar a ella. Galardonada con la bandera azul de la Unión Europea, su belleza la empaña, parcialmente, un conjunto de viviendas levantadas inadecuadamente sobre la misma. Características generales: Longitud playa: 600 metros Anchura media: 180 metros Grado ocupac

Playa de Sabugo

Playa de Sabugo

Playas | Valdés | Conocida por los pescadores como Playa de Puertoviedo o Playa de Arnela, la de Sabugo es una playa localizada en las faldas del escarpado acantilado de Las Crucianas. Su situación y lo complicado de su acceso —a pie por un estrecho sendero— la hace ser un lugar poco frecuentado por bañistas. Características generales: Longitud playa: 200 metros Anchura media: 55 metros Grado ocupación: Bajo Grado urbanización:

Playa del Silencio

Playa del Silencio

Playas | Cudillero | También es conocida por Playa del Silencio, Playa del Gavieiro o Playa d’El Gavieiru. Notables y estilizados islotes custodian la playa del Silencio dándole forma de concha. Sorprende que, a pesar de la deslumbrante belleza y la tranquilidad del lugar, aún no se haya visto alterada por la masiva presencia de gente. La Ribera del Molín, a occidente, y las islas de Sarna, Sarnina y Punta del Nocedal, por el este, la abriga

Playa 1ª y 2ª de Luarca

Playa 1ª y 2ª de Luarca

Playas | Valdés | También es conocida por Playa 1ª y 2ª de Luarca o Playa de la Mar Chica. No es recomendable para el baño de carácter permanente según recomendación de la Consejería de Sanidad del Principado de Asturias en los años 2016, 2017, 2018 y 2019. Las playas 1ª y 2ª de Luarca son, en realidad, un único arenal protegido de las acometidas del mar por dos espigones. Mantienen un atractivo natural,

Playa Calabón

Playa Calabón

Playas | Cudillero | En el pueblo de Santa Marina, sucesión de pequeñas calas limitadas en su parte oriental por alineados islotes, que son testimonio de una antigua punta quebrada llamada La Forcada, forman las playas de Gueirua/Calabón. Para llegar a ella se puede optar por hacerlo bien en coche o a pie —forma ésta más complicada. Características generales: Longitud playa: 120 metros Anchura media: 50 metros Grado ocupación:

Playa Castiel

Playa Castiel

Playas | Valdés | CARACTERÍSTICAS GENERALES. Nombre de la playa: Playa Castiel Descripción: Cala encajada entre acantilados a la que se accede difícilmente, lo que hace que prácticamente no sea utilizada por los bañistas. Longitud: 50 metros Anchura: 37 metros Variación de la anchura: Mucha Grado de ocupación: Bajo Grado de urbanización: Aislada Paseo marítimo: No Fachada del litoral: Acantilado Tipo de paseo marít

Playa de Aguilar

Playa de Aguilar

Playas | Muros de Nalón | En esta playa de la zona centro-occidental, cada vez más concurrida, se deja notar ya, sobre todo los fines de semana y festivos, la presencia de un número considerable de visitantes del centro de la región. Dotada de buena infraestructura turística, es Aguilar el arenal más sobresaliente de Muros del Nalón; una pequeña parte del mismo pertenece al concejo de Cudillero. Al sector este se le conoce como playa

Playa de Albuerne - Gancéu

Playa de Albuerne - Gancéu

Playas | Cudillero | La desafortunada urbanización de Novellana es atalaya privilegiada para disfrutar de las mejores vistas de la playa de Albuerne, ante la casi imposibilidad de acceder a ella por la presencia de regulares acantilados con pronunciado desnivel que en su parte más alta alcanzan los 70 metros. Características generales: Longitud playa: 200 metros Anchura media: 28 metros Grado ocupación: Bajo Grado urbanización: Aislada Paseo

Playa de Armazá

Playa de Armazá

Playas | Coaña | Esta playa de gravas, la más occidental del concejo, es accesible a través de un camino con origen en el pueblo de Cartavio, hasta donde se puede llegar en vehículo para luego proseguir a pie. Su atractivo puede encontrarse en la escasa concurrencia de bañistas así como en su limpieza. En el límite oeste de esta solitaria playa está la punta del Castello, donde se asienta un buen mirador, al que se llega por el

Playa de Arnao

Playa de Arnao

Playas | Castropol | En las cercanías del pueblo de Granda y del puerto de Figueras, la playa de Arnao es la más occidental de la costa asturiana. Su emplazamiento en la ensenada del mismo nombre, en la margen derecha de la ría del Eo —frontera natural con Galicia—, la resguarda de las «embestidas» del Cantábrico. Bonita playa de arena blanca y fina, y aguas tranquilas para el baño. Se encuentra enclavada en un bonito en

Playa de Arnelles

Playa de Arnelles

Playas | Coaña | Situada en la parte oriental del cabo de San Agustín —que la domina y sobre el que se alza un faro— y delimitada en su zona occidental por la desembocadura de un arroyo, la de Arnelles es, junto con la de Ortiguera, la única playa de arena del concejo y la que más asistencia registra. Características generales: Longitud playa: 110 metros Anchura media: 42 metros Grado ocupación: Medio Grado urbanización:

Playa de Ballota

Playa de Ballota

Playas | Cudillero | Esta playa se la conoce como Playa de Ballota, Playa Río Cabo o Playa de Riucabo en referencia al río Cabo que desemboca en esta playa. Es la más occidental de las playas de Cudillero y, junto con el río Cabo, que muere en ella, sirve de divisoria entre este concejo y el de Valdés. El coche nos acerca desde Ballota. Su cercanía a la valdesana playa de Tablizo le supone compartir análogas particularidades. Caract

Playa de Cadavedo

Playa de Cadavedo

Playas | Valdés | Distinguida en los últimos veranos con la bandera azul de la Unión Europea, la Playa de Cadavedo - La Ribeirona, bien resguardada, registra una elevada afluencia estival. Dispone de todo tipo de equipamientos, y no presenta ninguna dificultad a la hora de llegar hasta ella. Características generales: Longitud playa: 440 metros Anchura media: 45 metros Grado ocupación: Alto Grado urbanización: Semiurbana Paseo marítim

Playa de Cambaredo

Playa de Cambaredo

Playas | El Franco | A los pies de un acantilado poblado de pinos, aparece la playa de Cambaredo. Inmediata a las de Riboira y Castello participa de parecidas condiciones: escasamente concurridas, alargadas, angostas y de estimable valor natural. Características generales: Longitud playa: 220 metros Anchura media: 20 metros Grado ocupación: Bajo Grado urbanización: Aislada Paseo marítimo: Tipo de playa: Composición: Grava Condiciones bañ

Playa de Campiecho

Playa de Campiecho

Playas | Valdés | Si llegar a las proximidades de la playa de Campiecho no presenta mayores complicaciones, al arrancar un acceso rodado desde la vecina y turística localidad de Cadavedo, las dificultades serias se presentan a la hora de bajar a ella, teniendo que salvar un desnivel de 8 m aproximadamente. Características generales: Longitud playa: 450 metros Anchura media: 26 metros Grado ocupación: Bajo Grado urbanización: Aislada Paseo mar&#

Playa de Campofrío

Playa de Campofrío

Playas | Cudillero | Corresponde al sector Este de la de Aguilar; en esta última playa, ubicada en la zona centro-occidental, cada vez más concurrida, se deja notar ya, sobre todo los fines de semana y festivos, la presencia de un número considerable de visitantes del centro de la región. Dotada de buena infraestructura turística, es Aguilar el arenal más sobresaliente de Muros del Nalón; una pequeña parte del mismo per